• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

El Centro de Acción Social por la Música se despide del 2011

15 diciembre, 2011

Este viernes 16 de diciembre, a las 5:00 pm, se llevará a cabo el último concierto de la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela del 2011. La presentación, en la que actuará como solista el violinista Luis Zambrano, será dirigida por Joshua Dos Santos, uno de los representantes  de la reveladora escuela de dirección orquestal del Sistema de Orquesta y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, creado por José Antonio Abreu. Con este concierto comienza la agenda de cierre de programación del Centro de Acción Social por la Música, sede principal de las Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles, ubicada en el Boulevard Amador Bendayán de Quebrada Honda (a una cuadra de la estación Colegio de Ingenieros del Metro de Caracas).

En este complejo cultural que recibe a cientos de músicos durante 353 de los 365 días del año también se presentarán, en un cronograma que se extiende hasta el lunes 19 de diciembre,  la Orquesta Sinfónica Juvenil Teresa Carreño, la Sinfónica Juvenil de Caracas, la Orquesta de Juventudes Francisco de Miranda, la Orquesta Sinfónica Juvenil del Conservatorio de Música Simón Bolívar y el Coro Juvenil Simón Bolívar, agrupaciones pilares de El Sistema. Todos los conciertos tienen entrada gratuita.

El Coro Juvenil Simón Bolívar se presentará el viernes, a las 3:00 pm en la Sala Fedora Alemán, un espacio especialmente dedicado a las agrupaciones de música de cámara tanto vocal como instrumental.

El sábado, a las 5:00 pm, la Sala Simón Bolívar recibe a una de las orquestas que ha conquistado al público caraqueño, tanto que es necesario llegar con más de una hora de antelación a los conciertos: la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela. Su director, Christian Vásquez, que este año también fue nombrado director titular de la Sinfónica de Gävle en Noruega, subirá la batuta para conducir una de las obras más complejas de tocar en el repertorio orquestal: la Sinfonía Alpina, de Richard Strauss y el Concierto N° 1 para Cello y Orquesta en do mayor de Jospeh Hadyn, en el que tocará Carlos Ereú, uno de los jóvenes de la fila de violonchelos de la Sinfónica Simón Bolívar.

La Sinfónica Juvenil de Caracas ofrecerá un concierto junto al Coro Sinfónico Juvenil de Venezuela en el que interpretarán el Réquiem de Mozart, en conmemoración del 181 aniversario de la muerte de El Libertador,  con la participación de la soprano Ámbar Arias, la mezzo soprano Zaireth Pérez, el tenor Luis Gabriel Cabrera y bajo – baritono Álvaro Carrillo.  Este concierto se hará primero el sábado  17 de diciembre en la Iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la Avenida Universidad a la altura de la Esquina La Bolsa, y luego en el Centro de Acción Social por la Música, el domingo 18 de diciembre, a las 11: 00 am.

A la programación de cierre se suma la Orquesta de Juventudes Francisco de Miranda, que interpretará ese domingo 18, a las 3:00 pm, la Séptima Sinfonía de Gustav Mahler, bajo la dirección de Andrés González.

El lunes 19 de diciembre se llevarán a cabo dos conciertos. En la sala Simón Bolívar se presentará la Orquesta Sinfónica Juvenil del Conservatorio de Música Simón Bolívar que tocará la Cuarta Sinfonía y Francesca da Rimini, de Tchaikovsky.  Ese mismo día, en la Sala Fedora Alemán el maestro del bombardino Steven Mead tocará junto al Venezuela Trombón Ensamble y el pianista Serguei Pylenkov. Mead es un solista Inglés de y un destacado maestro que ha logrado el reconocimiento mundial de este instrumento.
Mead es considerado como uno de los más exitosos solistas profesionales de bombardino en el mundo. Ha realizado más de 75 conciertos por año, con algunas de las principales bandas y orquestas sinfónicas del mundo.  Ganó el primer premio en el Campeonato Nacional de Bandas de Metales en el Royal Albert Hall de Londres en cuatro ocasiones, así como el Ejecutante del Año de Bombardino en dos ocasiones y el mejor solista en la serie de televisión BBC Lo Mejor de Bronce en dos oportunidades.

Cadencia caribeña en Catia. Este viernes, a las 6:00 pm, la Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar ofrecerá un concierto en la Plaza Pérez Bonalde de Catia. La orquesta, dirigida por Alberto Guevara, se ha convertido en una de las agrupaciones fundamentales del Conservatorio de Música Simón Bolívar, que se ha enfocado en diversificar las posibilidades de sus estudiantes. Los integrantes de la orquesta tocan piezas de músicos caribeños, pero también tocan música de otras latitudes adaptadas al ritmo de la música latinocaribeña.

Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El Centro de Acción Social por la Música se despide del 2011
Share

Previous Post

El Teatro Teresa Carreño…

In Arte & Cultura

El Teatro Teresa Carreño ya abrió las puertas de su Feria Navideña 2011

View Post

Next Post

Fashion Show de Victoria’s Secret…

In Tendencias

Fashion Show de Victoria’s Secret 2011

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...