• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Dos libros del escultor Leonel Muñoz serán bautizados

14 diciembre, 2011

Este jueves 15 de diciembre, a las 5:30 de la tarde el escultor Leonel Muñoz Bracho, bautizará dos libros de su autoría, titulados: “Juramento de la India Zulia” y “Anécdotas de un mocho y sus patadas voladoras”, actividad para la cual PDVSA La Estancia Maracaibo hace una extensa invitación a la colectividad zuliana con entrada gratuita.

Leonel Muñoz Bracho escultor oriundo del Mojan, municipio Mara, residenciado en esta ciudad de Maracaibo, incursionó como escritor y publicó el primero de sus libros con su propia autobiografía, una historia cruda y terrible, donde narra el sufrimiento, peripecias que vivió en un accidente automovilístico, como Dios le devolvió al mundo, y la desidia gubernamental que le trajo como consecuencia la amputación de su pierna izquierda en 1995.

El segundo libro que hoy nos trae, para quien no conozca es una de las principales hipótesis del origen del nombre de nuestro estado Zulia, trata, copila y narra los hechos que sucedieron a manera de reposición histórica de la joven heroína india Zulia nativa de la serranía de Perija, hija del cacique Cinera y casada con el joven guerrero Guaimaral.

El tercero de sus libros, trata de una compilación de humor de sus propias anécdotas como persona con discapacidad motora en el encontrará un sin fin de fiascos, incidentes y ocurrencias que les hará reír por la manera en que fueron dadas, narradas y la aceptación de su nueva condición.

En éste libro Bracho toma y asume su vida como un reto, difundiéndolo como un testimonio fuerte de fe, burlándose de sus propias limitaciones, haciendo de ellas una especie de comedia o autobiografía comedia escrita, donde comparte una serie de neologismos o palabras nuevas reinventadas por él, resumidas en una sección de su libro, llamadas “mochosiderio”, es decir un diccionario de humor referente a todos los términos que definen a las personas con ciertas limitaciones físicas.

Para conocer más sobre la programación que ofrece PDVSA La Estancia Maracaibo, pueden consultar la web www.pdvsalaestancia.com y seguir el twitter @PDVSALaEstancia.

Estamos ubicados en el Edificio Las Laras, calle 77 bulevar 5 de julio.

Fuente: PDVSA La Estancia Maracaibo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Dos libros del escultor Leonel Muñoz serán bautizados
Share

Previous Post

Teatro Escena 8 abre…

In Eventos

Teatro Escena 8 abre sus puertas a Gran Feria Navideña

View Post

Next Post

Dona un Juguete con Caja…

In Otros Eventos

Dona un Juguete con Caja Mágica

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...