• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados

Diego Matheuz dirigirá en Caracas antes de partir a Venecia

9 diciembre, 2011

Diego Matheuz dirigirá en Caracas  antes de partir a Venecia Pin It

Dos conciertos y dos recitales ofrece El Sistema en Caracas los días 10, 11 y 12 de diciembre. Además del concierto de la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela que dirigirá Diego Matheuz, también se presentará la Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar y el Ensamble Latinoamericano de Música Contemporánea

Se acerca el día en que Diego Matheuz debutará oficialmente como Director Musical de la Orquesta del Teatro La Fenice en Venecia. El 31 de diciembre después de la misa del Papa Benedicto XVI, el barquisimetano dirigirá el tradicional concierto de fin de año, que será transmitido en vivo por la televisión italiana. Antes de comenzar esta nueva faceta de su vida, Matheuz dirigirá este sábado 10 de diciembre, a las 5:00 pm, en el Centro de Acción Social por la Música, su  último concierto de este año con la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.

Luego de su exitosa gira con por Italia, Matheuz se llevará a Venecia de amuleto el aplauso del público venezolano que podrá disfrutar del Concierto para violín/Arreglo para flauta y orquesta, de Aram Khachaturian en el que actuará como solista el flautista Gabriel Cano. La orquesta cúspide del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, perteneciente a la Fundación Musical Simón Bolívar -adscrita a la Presidencia de la República- también interpretará la Sinfonía Nº 8 en Sol mayor, de Antonín Dvorák.

 

Por su parte, el Ensamble Latinoamericano de Música Contemporánea Simón Bolívar ofrecerá un recital el domingo, 11 de diciembre, a las 11:00 am, también en el Centro de Acción Social por la Música, en la Sala Fedora Alemán, dedicada a la música de Cámara. El director del ensamble, Alfredo Rugeles, seleccionó un programa que incluye la Danza Parischará de la venezolana Beatriz Bilbao, la pieza Mística Nº5 del compositor boliviano Alberto Villapando, la obra Algo flota sobre el Paladium de Rafale Aponte Ledeé, un autor puertoriqueño; Octandre de Edgar Varèse (Francia) o Décimas a Theo para ensamble, una pieza de la cubana Keyla Orozco.

 

Ese mismo domingo, pero a las 3:30 pm en la misma sala, se llevará a cabo el recital “Sobre Dios y el Amor en la Música de Bach, Mozart, Beethoven y Schumann”. Este encuentro  entre la música, la espiritualidad y el amor será protagonizado por músicos como David Ascanio en el piano, Javier Rodríguez, en la flauta, Luis Enrique Zambrano, en el violín y la soprano Karina Ochoalcalá, todo ellos músicos y profesores de El Sistema.

Y para que las opciones no se acaben con el fin de semana, el lunes 12 de diciembre, a  las 6:00 pm, la Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar, una de las agrupaciones más destacadas del Conservatorio de Música Simón Bolívar,  ofrecerá un concierto con el director invitado Jan Van de Roost. El director y compositor belga, quien también ha desarrollado buena parte de su trabajo como académico en Asia, dirigirá cuatro obras de su autoría (Et in Terra Pax, From Ancients Times, Apollo y Olympica), y otras piezas como La Forza del Destino de Guiseppe Verdi, entre otras obras que sonarán entre instrumentos de viento metal, viento madera y violonchelos.

 

Todos los conciertos que se realizan en el Centro de Acción Social por la Música, ubicado en el Boulevard Amador Bendayán de Quebrada Honda (a una cuadra de la estación Colegio de Ingenieros del Metro de Caracas), son gratuitos y sólo es necesario llegar con suficiente tiempo de antelación.

Prensa FundaMusical Bolívar

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Los Cañoneros: 29 años…

In Música

Los Cañoneros: 29 años de sabor caraqueño

View Post

Next Post

Diego Matheuz dirigirá en Caracas…

In Música

Diego Matheuz dirigirá en Caracas antes de partir a Venecia

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...