• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Otros Eventos

Corferias abrió sus puertas a Expoartesanias 2011

12 diciembre, 2011

– Primera Dama de la Nación, María Clemencia Rodríguez  inaugura el pabellón Étnico Tradicional

– Expoartesanías en su género  es la primera en América Latina y la quinta en el mundo.

– En el 2011 Expoartesanías cuenta con más de 700 expositores, la participación de 16 países y 1.200 artesanos colombianos.

Expoartesanias 2011 abrió sus puertas con la asistencia de la primera dama de la nación colombiana, María Clemencia Rodríguez de Santos, ejecutivos de Ecopetrol, el viceministro de turismo  Oscar Rueda y la nueva directora de Artesanías de Colombia, Aida Furmansk,i entre otras personalides.

Durante la inauguración de la XXI Vesion de Expoartesanias, se hizo la apertura del pabellón Étnico y Tradicional, lugar donde se llevo a cabo el ya tradicional corte de cinta.

La nueva directora de Artesanías de Colombia, Aida Furmasnski dio la bienvenida a los asistentes y ratifico que hasta el 20 de diciembre, los capitalinos y visitantes podrán disfrutar de la feria más grande de artesanías en Latinoamérica, que este año tendrá lo mejor y más representativo de Colombia y el mundo en cultura.6 pabellones estarán dispuestos a recibir a los visitantes que se esperan este año en la feria.

Pabellón “Étnico y Tradicional”,Joyería y bisutería, muestra internacional, bocados típicos, mesa y decoración y la muestra del Ministerio de Cultura. Expoartesanías se ha caracterizado por contar con una destacada participación internacional. Este año se cuenta con la muestra de países como:

– Argentina país que por primera vez participará en la feria llega con una muestra artesanal representando su cultura indígena Mapuche.

– Perú deleitará a los asistentes con sus piezas en cerámica, madera y lo mejor de su trabajo textil en lana de alpaca.

– Bolivia cuyos artesanos traerán productos en cuero, cobre, estaño y diversas fibras naturales, son uno de los países que ya hacen parte de la tradición.

– Guatemala que ofrecerá una vez más su impresionante muestra textil en telar

– Paraguay con su famoso encaje Ñanduti.

– México estará presente con la cerámica de Talavera, el vidrio soplado, los trabajos en papel maché y amate, accesorios decorativos en hojalata y los muebles de barrica.

– Desde el Lejano Oriente vendrán artesanos de Irán con sus tradicionales kilims, Vietnam con cestería y trabajos en guadua.

– Polonia con bisutería en ámbar, India, Indonesia y Pakistán, traerán una muestra con lo mejor de su trabajo textil y talla en madera.

Fuente: Carolina Rojas Muñoz.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Corferias abrió sus puertas a Expoartesanias 2011
Share

Previous Post

Perfect 10 abre sus…

In Tendencias

Perfect 10 abre sus puertas en el San Ignacio

View Post

Next Post

Llega al país libro que…

In Literatura

Llega al país libro que estudia la obra de Juan Villoro

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...