Los guajiros retratados por el famoso fotógrafo brasileño ilustran las paredes del ICBV y de un libro de Odebrecht.
El fotógrafo y periodista brasileño nacido en Bomsucesso, Paraná, realizó un trabajo fotográfico de la etnia indígena Wayuu, también conocida como guajira, y lo esta mostrando en el Instituto Cultural Brasil Venezuela. Este trabajo fotográfico forma parte del libro los “Wayuu Na Wayuukana” que, en conjunto con el fotógrafo venezolano Andrés Manner, realizó para la Empresa Construtora Norberto Odebrecht S. A.
Las fotografías de Américo Vermelho que se exhiben en esta exposición sobre los Wayuu, ubicados en las estepas áridas del occidente de Venezuela y en meseta de Maracaibo, dan cuenta de una presencia milenaria. Su energía se expresa en gestos de una sólida cultura y rostros de tatuajes hablantes. Por una parte habla un escenario de trabajo, de pastoreo y cestería, de fibras naturales que se entretejen en mochilas, hamacas y sombreros, de telas coloridas como lienzos de pintor, de gastronomía y medicina sorprendente. Por la otra, en las miradas y tatuajes, en los bailes y rituales, perduran los mitos y las grandes aventuras.
Fuente: Melba Rodríguez.