• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Baúles Hondureños Tallados a Mano en Expoartesanías 2011

21 diciembre, 2011

Amparo Ocampo, gerente de la empresa Manos Maestras trae desde Honduras productos hechos en madera de Cedro y tallados a mano. Se trata de baúles que pueden medir entre 2 y 30 pulgadas y que cuestan alrededor de 20 mil pesos y hasta 1 millón 200 mil pesos colombianos.

Cada una de estas obras, se hacen de manera completamente artesana, no se usa ni una sola herramienta eléctrica y puede tardar meses en completarse. Factores como el clima son fundamentales para el proceso de creación de cada pieza ya que el secado, en cada fase de la producción, determina el tiempo que se tardará en terminar el producto. En Manos Maestras trabajan entre 12 y 15 artesanos que son los que tallan y hacen cada uno de las obras, si la demanda aumenta y se necesita la ayuda de más personal, Amparo se pone en la tarea de conseguir más artesanos del pueblo para suplir la demanda.

Según Amparo Ocampo, no cualquier artesano puede hacer una pieza de este tipo puesto que se utiliza una técnica tradicional que no todos los artesanos, y mucho menos las nuevas generaciones, conocen. El Formón, una especie de cuchillo pequeño y hecho de hierro, es la herramienta esencial que se utiliza para tallar las figuras y los relieves de cada una de estas obras, haciéndolas únicas y agregándole dificultad al proceso.

Para ubicar éstas piezas únicas, hechas a mano y que son el producto de meses de trabajo de los artesanos hondureños, acérquese al stand 328 del Pabellón 1 en Corferias, donde podrá encontrar lo mejor de la artesanía de Honduras traída por Manos Maestras.

Conozca más de Expoartesanías 2011 enwww.expoartesanias.com

Fuente: Prensa Internacional – Corferias.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Baúles Hondureños Tallados a Mano en Expoartesanías 2011
Share

Previous Post

Hard Rock Café rendirá…

In Música

Hard Rock Café rendirá tributo a John Lennon

View Post

Next Post

Fabio Melecio ganador del Premio…

In Arte & Cultura

Fabio Melecio ganador del Premio Luis Caballero

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fin de semana para disfrutar en el Centro Cultural Chacao.

22 agosto, 2025

View

Octavio Russo recibe hoy el merecido reconocimiento de Maestro de las Artes Venezolanas 2025, otorgado por la AICA.

22 agosto, 2025

View

Ticmas potencia la innovación educativa en Edutechnia 2025.

22 agosto, 2025

View

“Que rompa la cama” lo nuevo de Kinito Méndez.

22 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...