Para cerrar el año con el mejor cine, llega este ciclo que reúne filmes clave de la historia del cine. Nuevamente el especial contará con la participación de destacados críticos latinoamericanos, quienes presentarán cada uno de los títulos.
En esta edición habrá romance, comedia, drama y suspenso, habrá cincuenta películas que solamente nos hacen preguntarnos ¿cómo vivir sin ellas?
En diciembre llegará a la pantalla de TCM la quinta entrega del ciclo 50 películas que debes ver antes de morir, medio centenar de películas que son la vida misma y que se podrán disfrutar todas las noches en partida doble a partir de las 9.30p.m.
Las elegidas de 2011
¿Acaso nunca has tenido la sensación de que la vida es parte de una puesta en escena maravillosamente orquestada? Cuando aparece la mujer que nos ha hechizado, Roy Orbison marca apasionado el ritmo de su Pretty Woman; cuando la ciudad nos olvida se nos cuela la canción de Midnight Cowboy (1969) o, cuando nos atropella, la vemos como a través de las cámaras frenéticas de The French Connection (1971). Cualquier situación está ahí para provocarnos una evocación de aquellas películas esenciales: si nos arrebata el caos y el desastre, al menos podemos sobreponerles imaginariamente un barroco plano coppoliano a la Apocalypse Now (1979) o un montaje nervioso de Scorsese, como en Goodfellas (1990).
Ciertas películas nos han brindado la imagen fantasiosa de cómo vale la pena vivir. Cuántos de nosotros hemos crecido convencidos de que una noche en la ópera puede ser tan entretenida como la pintan los hermanos Marx; que la amistad se sorbe hasta el último trago y vive para siempre como en Stand by Me (1986); que el Viejo Oeste o la Segunda Guerra fueron una cuestión de picardía e hidalguía como lo declaran Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969) y The Great Escape (1963), o que algún día tendremos nuestro merecido descargo en un local de comidas rápidas como en Falling Down (1993). Si hasta la melancolía se hace menos amarga si nos encuentra abrazados a los recuerdos en un pueblo tejano como en The Last Picture Show (1971), o de un idílico pasado en How Green Was My Valley (1941).
Maravillosas inexactitudes para con la realidad tal y como el cine nos da la libertad de soñarla: que la vida puede ser vivida como una película como en Rear Window (1954) o que su absurdo sea tan divertido como lo demuestran los Monty Python en The Meaning of Life (1983).
La participación del público y la prensa
“Como sabemos que la creación de cualquier lista de imprescindibles será siempre motivo de discusiones, el canal decidió el año pasado darle participación a los televidentes, quienes de esta manera pudieron compartir con nosotros el placer de seleccionar las películas”, afirma Marcelo Tamburri, Director de TCM, quien agrega “Dados los excelentes resultados y la repercusión obtenida, en la quinta edición del ciclo reincidimos con la propuesta, incluyendo también a la prensa”.
Ingresando a la página del canal en Facebook (http://www.facebook.com/tcmla), los televidentes pueden completar el formulario de registro y participar. Y en cuanto a la prensa, por primera vez ésta tiene también su propia convocatoria enwww.concursotcm50peliculas.com.
En ambos casos, deben responder a la pregunta “¿Qué escena de película te gustaría que fuera parte de tu vida y por qué?”. Nuestro jurado decidirá cuál es la respuesta más original y premiará a su autor. TCM seleccionó veinte películas con potencial para integrar el ciclo 50 películas que deberías ver antes de morir, y entre ellas, pueden elegir los cuatro títulos que según su opinión deberían ser parte de esta edición.
Y como el año pasado, la mirada de los profesionales…
Tal cual sucedió en 2010, las películas serán introducidas por reconocidos críticos y periodistas especializados, quienes aportan todo su saber a esta lista de “imprescindibles”. Bruno Pinasco, presentador televisivo y periodista de cine del Perú;Rafael Sarmiento, periodista especializado en cine de México, y Axel Kuschevatzky, periodista de Argentina especializado en cine, editor, guionista y productor cinematográfico y televisivo, galardonado con un Oscar®, serán los responsables de presentar a la audiencia cada uno de los títulos elegidos, compartiendo datos sobre la producción y sobre el por qué de su inclusión dentro del ciclo.
Ya está todo dicho: del jueves 1 al domingo 25 de diciembre llega la quinta edición de 50 películas que deberías ver antes de morir. En presentación doble a partir de las 9.30p.m, por la pantalla de TCM.
50 películas que deberías ver antes de morir
Listado de largometrajes
Star Wars – Episodio V: El imperio contraataca (Star Wars: Episode V – The Empire Strikes Back)
Año de estreno: 1980. Género: Ciencia Ficción. Director: George Lucas. Elenco: Mark Hamill, Harrison Ford, Carrie Fisher.
Viernes 2 a las 9.30p.m.
Repite sábado 3 a las 8.15p.m.
Butch Cassidy and the Sundance Kid
Año de estreno: 1969. Género: Western. Director: George Roy Hill. Elenco: Paul Newman, Robert Redford, Katharine Ross.
Viernes 2 a las 11.55p.m.
Repite sábado 3 a las 3.15p.m.
Patton
Año de estreno: 1970. Género: Bélica. Director: Franklin J. Schaffner. Elenco: George C. Scott, Karl Malden, Michael Bates.
Sábado 3 a las 9.30p.m.
Repite domingo 4 a las 4.35p.m.
Sierra Alta (High Sierra)
Año de estreno: 1941. Género: Policial. Director: Raoul Walsh. Elenco: Ida Lupino, Humphrey Bogart, Arthur Kennedy.
Madrugada del sábado 3 pasada la medianoche 12.35a.m. (del domingo 4)
Repite domingo 4 a las 2.45p.m.
Super secreto (Top Secret!)
Año de estreno: 1984. Género: Comedia.Director: Jim Abrahams, Jerry Zucker, David Zucker
Elenco: Val Kilmer, Lucy Gutteridge, Omar Sharif.
Domingo 4 a las 9.30p.m.
Repite lunes 5 a las 5.50p.m.
Cautivos del mal
Título original: The Bad and the Beautiful
Año de estreno: 1952. Género: Drama. Director: Vincente Minnelli. Elenco: Kirk Douglas, Lana Turner, Walter Pidgeon.
Domingo 4 a las 11.15p.m.
Repite lunes 5 a las 3.40p.m.
La malvada (All About Eve)
Año de estreno: 1950. Género: Drama. Director: Joseph L. Mankiewicz. Elenco: Bette Davis, Anne Baxter, George Sanders.
Lunes 5 a las 9.30p.m.
Repite martes 6 a las 1.30p.m.
Casta de malditos (The Killing)
Año de estreno: 1956. Género: Policial. Director: Stanley Kubrick. Elenco: Sterling Hayden, Coleen Gray, Vince Edwards.
Lunes 5 a la medianoche 12.05a.m. (del martes 6)
Repite martes 6 a las 3.55p.m.
La ventana indiscreta (Rear Window)
Año de estreno: 1954. Género: Thriller. Director: Alfred Hitchcock. Elenco: James Stewart, Grace Kelly, Raymond Burr.
Martes 6 a las 9.30p.m.
Repite miércoles 7 a las 1.30p.m.
Mujer bonita (Pretty Woman)
Año de estreno: 1990. Género: Romance. Director: Garry Marshall. Elenco: Richard Gere, Julia Roberts, Ralph Bellamy.
Martes 6 a las 11.40p.m.
Repite miércoles 7 a las 5.25p.m.
El sentido de la vida (Monty Python’s the Meaning of Life)
Año de estreno: 1983. Género: Comedia. Directores: Terry Gilliam, Terry Jones. Elenco: Terry Jones, Graham Chapman, John Cleese, Michael Palin.
Miércoles 7 a las 9.30p.m.
Juicio en Nuremberg (Judgment at Nuremberg)
Año de estreno: 1961. Género: Drama. Director: Stanley Kramer. Elenco: Spencer Tracy, Burt Lancaster, Richard Widmark, Marlene Dietrich.
Miércoles 7 a las 11.30p.m.
Repite jueves 8 a la 1.30p.m.
El silencio de los inocentes (The Silence of the Lambs)
Año de estreno: 1991. Género: Thriller. Director: Jonathan Demme. Elenco: Anthony Hopkins, Jodie Foster, Ted Levine.
Viernes 9 a las 9.30p.m.
El gran escape (The Great Escape)
Año de estreno: 1963. Género: Adventura / Bélica. Director: John Sturges. Elenco: Steve McQueen, James Garner, Richard Attenborough, Charles Bronson.
Viernes 9 a las 11.45p.m.
Repite sábado 10 a las 4.35p.m.
Batman
Año de estreno: 1989. Género: Acción. Director: Tim Burton. Elenco: Michael Keaton, Jack Nicholson, Kim Basinger.
Sábado 10 a las 9.30p.m.
Repite domingo 11 a las 5.15p.m.
Serpico
Año de estreno: 1973. Género: Drama. Director: Sidney Lumet. Elenco: Al Pacino, Tony Roberts, Jack Kehoe.
Sábado 10 a las 11.55p.m.
La última película (The Last Picture Show)
Año de estreno: 1971. Género: Drama. Director: Peter Bogdanovich. Elenco: Timothy Bottoms, Jeff Bridges, Cybill Shepherd.
Domingo 11 a las 9.30p.m.
Buenos días, Vietnam (Good Morning, Vietnam)
Año de estreno: 1987. Género: Comedia / Drama. Director: Barry Levinson. Elenco: Robin Williams, Forest Whitaker, Bruno Kirby.
Domingo 11 a las 11.45p.m.
Repite lunes 12 a las 5.25p.m.
Reto a muerte (Duel)
Año de estreno: 1971. Género: Thriller. Director: Steven Spielberg. Elenco: Dennis Weaver, Jacqueline Scott.
Lunes 12 a las 9.30p.m.
Repite martes 13 a las 5.50p.m.
El delator (The Informer)
Año de estreno: 1935. Género: Drama. Director: John Ford. Elenco: Victor McLaglen, Heather Angel, Wallace Ford.
Lunes 12 a las 11.15p.m.
Repite martes 13 a las 1.30p.m.
La dama y el fantasma (The Ghost and Mrs. Muir)
Año de estreno: 1947. Género: Romance / Fantasía. Director: Joseph L. Mankiewicz. Elenco: Gene Tierney, Rex Harrison, George Sanders.
Martes 13 a las 9.30p.m.
Repite miércoles 14 a las 1.30p.m.
La ley de la calle (Rumble Fish)
Año de estreno: 1983. Género: Drama. Director: Francis Ford Coppola. Elenco: Matt Dillon, Mickey Rourke, Diane Lane, Dennis Hopper.
Martes 13 a las 11.30p.m.
Yojimbo
Año de estreno: 1961. Género: Aventura. Director: Akira Kurosawa. Elenco: Toshirô Mifune, Eijiro Tono, Tatsuya Nakadai.
Miércoles 14 a las 9.30p.m.
Repite jueves 15 a las 5.35p.m.
The Rocky Horror Picture Show
Año de estreno: 1975. Género: Musical. Director: Jim Sharman. Elenco: Tim Curry, Susan Sarandon, Barry Bostwick, Richard O’Brien.
Miércoles 14 a las 11.30p.m.
Forrest Gump
Año de estreno: 1994. Género: Comedia / Drama. Director: Robert Zemeckis. Elenco: Tom Hanks, Robin Wright, Gary Sinise, Sally Field.
Viernes 16 a las 9.30p.m.
Repite sábado 17 a las 5p.m.
Doce hombres en pugna (Twelve Angry Men)
Año de estreno: 1957. Género: Drama. Director: Sidney Lumet. Elenco: Henry Fonda, Lee J. Cobb, Martin Balsam.
Viernes 16 pasada la medianoche 12.15a.m. (del sábado 17)
Repite sábado 17 a las 1.30p.m.
Apocalipsis Now (Apocalypse Now)
Año de estreno: 1979. Género: Bélica. Director: Francis Ford Coppola. Elenco: Martin Sheen, Marlon Brando, Robert Duvall, Frederic Forrest.
Sábado 17 a las 9.30p.m.
El pozo y el péndulo (The Pit and the Pendulum)
Año de estreno: 1961. Género: Terror. Director: Roger Corman. Elenco: Vincent Price, John Kerr, Barbara Steele.
Sábado 17 pasada la medianoche 12.25a.m. (del domigo 18)
Repite domingo 18 a las 6p.m.
La última tentación de Cristo (The Last Temptation of Christ)
Año de estreno: 1988. Género: Drama. Director: Martin Scorsese. Elenco: Willem Dafoe, Harvey Keitel, Barbara Hershey.
Domingo 18 a las 9.30p.m.
Una noche en la ópera (A Night at the Opera)
Año de estreno: 1935. Género: Comedia. Director: Sam Wood. Elenco: Groucho Marx, Harpo Marx, Chico Marx.
Domingo 18 pasada la medianoche 12.35a.m. (del lunes 19)
Repite lunes 19 a las 1.30p.m.
Conciencias muertas (The Ox-Bow Incident)
Año de estreno: 1943. Género: Western / Drama. Director: William Wellman. Elenco: Henry Fonda, Dana Andrews, Anthony Quinn.
Lunes 19 a las 9.30p.m.
Repite martes 20 a las 2.55p.m.
Christine
Año de estreno: 1983. Género: Terror. Director: John Carpenter. Elenco: Keith Gordon, John Stockwell, Alexandra Paul.
Lunes 19 a las 11p.m.
Cowboy de medianoche (Midnight Cowboy)
Año de estreno: 1969. Género: Drama. Director: John Schlesinger. Elenco: Dustin Hoffman, Jon Voight.
Martes 20 a las 9.30p.m.
Tora! Tora! Tora!
Año de estreno: 1970. Género: Bélica. Director: Richard Fleischer, Kinji Fukasaku, Toshio Masuda.
Elenco: Martin Balsam, So Yamamura, Joseph Cotten
Martes 20 a las 11.40p.m.
Repite miércoles 21 a las 3.20p.m.
Buenos muchachos (Goodfellas)
Año de estreno: 1990. Género: Policial. Director: Martin Scorsese. Elenco: Robert DeNiro, Ray Liotta, Joe Pesci.
Miércoles 21 a las 9.30p.m.
La sombra de una duda (Shadow of a Doubt)
Año de estreno: 1943. Género: Thriller. Director: Alfred Hitchcock. Elenco: Joseph Cotten, Teresa Wright, MacDonald Carey.
Miércoles 21 a la medianoche 12.15a.m. (del jueves 22)
Repite jueves 22 a las 1.30p.m.
Un día de furia (Falling Down)
Año de estreno: 1993. Género: Drama. Director: Joel Schumacher. Elenco: Michael Douglas, Robert Duvall, Barbara Hershey.
Viernes 23 a las 9.30p.m.
¡Qué verde era mi valle! (How Green Was My Valley)
Año de estreno: 1941. Género: Drama. Director: John Ford. Elenco: Walter Pidgeon, Maureen O’Hara, Roddy McDowall.
Viernes 23 a las 11.40p.m.
Repite sábado 24 a las 1.30p.m.
Milagro en la calle 34 (Miracle on 34th Street)
Año de estreno: 1947. Género: Comedia / Fantasía. Director: George Seaton. Elenco: Maureen O’Hara, John Payne, Edmund Gwenn.
Sábado 24 a las 9.30p.m.
Repite domingo 25 a las 1.30p.m.
Cuenta conmigo (Stand by Me)
Año de estreno: 1986. Género: Aventura / Drama. Director: Rob Reiner. Elenco: Wil Wheaton, River Phoenix, Corey Feldman.
Sábado 24 a las 11.20p.m.
Repite domingo 25 a las 6p.m.
Rain Man
Año de estreno: 1988. Género: Drama. Director: Barry Levinson. Elenco: Dustin Hoffman, Tom Cruise, Valeria Golino.
Domingo 25 a las 9.30p.m.
Contacto en Francia (The French Connection)
Año de estreno: 1971. Género: Policial. Director: William Friedkin. Elenco: Gene Hackman, Fernando Rey, Roy Scheider.
Domingo 25 a la medianoche 12.00a.m. (del lunes 26)
Repite lunes 26 a las 5.30p.m.
TCM es sinónimo del mejor entretenimiento clásico. Con una combinación inigualable del mejor cine de Hollywood y el mundo producido entre los años 30 y mediados de los 90, series y miniseries de TV que marcaron rumbos e hicieron historia, documentales que proponen una mirada íntima sobre los íconos de la pantalla y los artistas y conciertos más representativos y trascendentes del rock & pop del siglo XX, TCM es la puerta de entrada a una experiencia única de entretenimiento de gran calidad en los paquetes básicos disponibles en Latinoamérica. TCM transmite su programación 24 horas al día para Latinoamérica y el Caribe, sin censura y sin cortes comerciales durante la emisión de películas. El canal, que llega a 23 millones de suscriptores en toda la región, está doblado al español y tiene disponible la opción de SAP en inglés.
ta películas que solamente nos hacen preguntarnos ¿cómo vivir sin ellas?