• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Tres obras de estreno del Festival de Titeres

8 noviembre, 2011

Este año la Asociación de Titiriteros de Colombia ATICO, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Instituto Distrital de las Artes, entregan el premio Estímulos a la Creación 2011 a los proyectos del teatro de Títeres más creativos y originales.

Estas obras se presentarán en el marco del 8° Festival Teatro de Títeres de Bogotá, con estos estrenos, niños, niñas, jóvenes y adultos podrán disfrutar de la magia y la alegría que despierta el fantástico mundo de los muñecos.

Bogotá cuenta con las mejores agrupaciones de teatro de títeres del país, que brindan a grandes y chicos su creatividad, imaginación y profesionalismo en cada una de sus obras.

Las técnicas más utilizadas son: pantomano, animación sobre mesa, marionetas, títeres de guante, de varilla y de sombra, que llegarán con fantásticas historias y personajes que cautivarán a todos y cada uno de los espectadores. Realmente es un espacio para dejar volar la imaginación, sumergirse en las fábulas y aprender de ellas.

Todos están invitados a vivir la cultura, a vivir la alegría, a vivir por un rato el fantástico mundo de los muñecos, solo aquí en los últimos días del 8° Festival Teatro de Títeres de Bogotá.

Boletería $ 10.000.

 

Programación de Estrenos

– Miércoles 9 de Noviembre de 2011

Grupo: Los Animistas
Obra: El Fondo del Río
Sala: Teatro Libélula Dorada Carrera 19 No. 51-69

Público: Familiar
Hora: 10 am y 7 pm

Reseña de la Historia

La puesta en escena de EL FONDO DEL RÍO parte de una investigación realizada por LOS ANIMISTAS en torno al tema del carnaval y las fiestas populares en Latinoamérica, concretamente en la región del Chocó y en Brasil. Existe en el Chocó una cultura de pescadores muy artesanal, respetuosa por los entornos naturales.


– Jueves 10 de Noviembre de 2011
Grupo: La Hiliada Marionetas
Obra: Macacus
Sala: Teatro Libélula Dorada
Público: Familiar
Hora: 10 am y 7 pm

Reseña de la obra

Macacus es una pieza dirigida a todo público. El texto ha sido adaptado de manera libre sobre King Kong, película dirigida por Edgar Wallace y Merian Cooper. La adaptación de la obra desplaza la historia de Nueva York a Cartagena, convirtiéndola en una historia local, colombiana. A diferencia del gorila terrorífico de la película de 1933, Macacus se convierte en esta historia en un mono propio de nuestro contexto nacional. La historia combina el contexto urbano y el contexto natural, determinados por la ciudad de Cartagena y una isla caribeña que hemos llamado Isla Calavera.

 

– Viernes 11 de Noviembre de 2011
Grupo: Títeres en la Sombra
Obra: Edipo (Comic Policiaco)
Sala: Teatro Libélula Dorada
Público: Juvenil
Hora: 10 am y 7 pm

Reseña de la obra

Acogiendo la lúcida observación de García Márquez para quien la tragedia de Sófocles es “una magistral historia policiaca”, nos propusimos recrear la obra, en efecto, como una intriga de acción y suspenso respetando los episodios y las motivaciones originales del drama, pero adecuando los parlamentos al “tempo” y la naturaleza del teatro de títeres.

Fuente: Secretaria de Cultura.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tres obras de estreno del Festival de Titeres
Share

Previous Post

AGOTeatro presenta el espectáculo…

In Danza & Teatro

AGOTeatro presenta el espectáculo musical “Canción de Navidad”

View Post

Next Post

Filmoteca Casa de la Cultura…

In Cine

Filmoteca Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito” 5 años de buen cine

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...