• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Taller de Realización Audiovisual comunitaria para niños y jóvenes de los consejos comunales

7 noviembre, 2011

Con el Cineasta y Productor Nacional Independiente Lic. Alfredo Leal Yépez.

Del 12 de noviembre al 4 de diciembre 2011.

Dirigido a formar videastas y realizadores audiovisuales comunitarios.

De los consejos comunales Mario Briceño Iragorri y Barrio Ajuro (centro de la ciudad).

Inscripción gratis.

 

Objetivo general:

El Taller tiene como objetivo acercar a los niños a las vivencias cotidianas y el lenguaje audiovisual, entendiéndolo como una herramienta única y novedosa para que pongan en juego sus experiencias e inquietudes, generándose así un auténtico espacio de creación, intercambio y aprendizaje por medio de la interrelación de la palabra, la imagen y el sonido.

 

Objetivo específico:

El taller contempla instancias creativas, de investigación y aprendizaje, a través de distintas técnicas y metodologías, proponiendo la realización de un cortometraje guionizado y producido por los niños, niñas y adolescentes.

Los resultados de estas actividades son editados para concluir la producción audiovisual realizada durante el taller y dar comienzo a la etapa de exhibición del trabajo.

 

Inicio del taller: 12 de noviembre del 2011. Edad: para jóvenes entre 8 a 18 años

Duración: 20 horas académicas, distribuidas en 5 sesiones de clases.

Horarios: sábado 12-11 y domingo 13-11: de 8:30 a 1:00 p.m. – (clases teóricas).

Domingo 20-11, y  27-11, y 4-12-11  de  8:30 am a 3:00 p.m. – (clases prácticas. Practica de campo)

 

Inscripciones Abiertas – Costo Gratis

Incluye: material de apoyo en cd y certificado de asistencia.

Interesados favor dirigirse a la Escuela de Artes y Oficios Martin Tovar y Tovar, en el horario de 9 a 12m y de 2 a 4:30pm.

Y en las oficinas del Cine Club Charles Chaplin del Colegio de Abogados de Lara. Av. los abogados entre calles 9 y 10. En el horarios de 3pm a 8pm.

 

Contenido Programático:

Día 1: “Tengo una idea escribo mi guión” de 8:30 a.m a 1 p.m

Fomenta la creatividad y la confianza artística en el alumno. Mediante ayuda, los participantes crean colectivamente sus propias historias las cuales se transformarán posteriormente en un guión para cine y/o televisión.

 

Día 2: “Los preparativos” de 8:30 a.m a 1 p.m

Da a conocer como desglosar las necesidades que contiene el guión para filmar, tales como actores, vestuarios, accesorios, así como las locaciones y mobiliario existentes dentro de la sede del curso. Así mismo y como todo un cineasta elabora su story board (libro de planos) mientras aprende las potencialidades de cada plano cinematográfico y televisivo.

 

Día 3 y 4: “Mi primera película” de 8:30 a.m a 3 p.m

Desarrolla habilidad para dirigir un cortometraje tanto con actores como con la estética audiovisual que requiere una buena historia bien contada. Los participantes se involucran en todo el proceso de filmación.

 

Día 5: “Voy a editar” de 8:30 a.m a 3 p.m.

Promueve la fibra artística. El participante descubre las inmensas posibilidades del proceso de edición de su película con el cual puede enriquecer su contenido, al incorporar elementos como la música, los efectos y textos.

 

Facilitador: Alfredo Leal

Coach de actores/cineasta.

Presidente de la casa productora TALENTOS UNIDOS.

03 años como director, productor y guionista en Cine Móvil Huayra (Caracas).

09 años como director, productor y guionista en la Universidad Centroccidental.

Lisandro Alvarado (UCLA Barquisimeto).

Docente de las asignaturas: Técnicas de Cine para el Actor y Dirección de Actores en Talentos Unidos (desde 2006 a la actualidad).

Seis años como director y guionista en Talentos Unidos (Barquisimeto).

Un año como docente de la asignatura Cine, arte e industria en Ucla (Barquisimeto).

Un año como articulista en la revista Ventana Educativa de la Ucla (Barquisimeto).

Un año como Instructor de medios audiovisuales en el sindicato de trabajadores del cine, teatro, radio y tv (Barquisimeto).

Desempeño como director, guionista y productor general en:

2 miniseries para televisión

5   programas especiales

22   documentales

2   unitarios

1   largometraje (en postproducción)

Fuente: Comunicaciones cine club Charles Chaplin.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Taller de Realización Audiovisual comunitaria para niños y jóvenes de los consejos comunales
Share

Previous Post

Festival de Música Venezolana

In Música

Festival de Música Venezolana

View Post

Next Post

Estudio Arte 8 lo invita…

In Otros Eventos

Estudio Arte 8 lo invita a la Feria PINTA en NY

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...