• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela debutó en Zurich

21 noviembre, 2011

La fría mañana del domingo en Zurich entró en calor a fuerza de aplausos. El maestro Gustavo Dudamel y la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela recibieron una ovación de 15 minutos de pie durante su debut en la Opernhaus, el teatro más importante de la ciudad suiza. Los músicos de la Fundación Musical Simón Bolívar, perteneciente al Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela -adscrita al Despacho de la Presidencia de la República-, comenzaron con este éxito su gira por Suiza e Italia.

Con la Sinfonía Nº 3 de Beethoven, los venezolanos comenzaron a dar cuenta de la razón por la que los han laureado desde hace más de una década. A la Heroica, como también se le conoce a la obra, siguieron Daphnis y Chloe, de Maurice Ravel, y el Pájaro de Fuego, de Stravinsky.

El público, que había tratado de mantener la discreción natural de su temperamento, se levantó de súbito y aplaudió con el mismo ánimo con el que la orquesta se plantó en el escenario. La petición fue elocuente. El bis se hizo esperar pero llegó. Los venezolanos tocaron el Mambo, de Bernstein. Los niños saltaron de sus puestos y aplaudían dando brincos y sus padres veían con satisfacción cómo la música puede transmitir emociones sin que la edad cuente, pues lo mismo aplaudieron niños como adultos de diversas edades.

 

Mano amiga

Durante la corta estancia de la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela en Zurich, la empresa internacional Hilti, a través de su fundación, reiteró el apoyo al Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. El presidente de la empresa, Michael Hilti, ratificó que la dotación de instrumentos con la que han ayudado a la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela se extenderá a otras orquestas juveniles y al reconocido Coro de Manos Blancas de El Sistema. Como símbolo del fortalecimiento de esta alianza, Hilti entregó un violín a la solista venezolana Angélica Olivo, quien también es una de las concertinas de la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela.

Luego de este primer concierto en Zurich, los músicos venezolanos comienzan su recorrido por Italia. Mañana, 21 de noviembre, se presentarán en el Teatro alla Scala de Milán. Posteriormente, dirigidos por Gustavo Dudamel y Diego Matheuz,  ofrecerán conciertos en Roma, Turin, Nápoles, Palermo, Génova y Reggio Emilia.

 

Otro debut

Al tiempo que la orquesta debutaba en Zurich, Diego Matheuz dirigía su primer concierto en el Concertgebouw de Amsterdam, una de las salas más prestigiosas del mundo. Luego de este compromiso con la Netherlands Philharmonic Orchestra, el director barquisimetano viajará a Italia para comenzar su primera gira con la Sinfónica Simón Bolívar en Europa. Matheuz conducirá los últimos cinco conciertos de este periplo italiano, dónde este venezolano acapara la atención de melómanos y críticos, sobre todo después de haber sido nombrado, en septiembre pasado,  Director Musical del Teatro La Fenice, en Venecia.

Bajo la batuta de Matheuz, la orquesta venezolana interpretará la Sinfonía Fantástica de Berlioz, Santa Cruz de Pacairigua, del venezolano Evencio Castellanos, Daphnis y Chloe, de Ravel, y la Suite  Pájaro de Fuego de Stravisnky.

Fuente: Fundación Musical Simón Bolívar-

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela debutó en Zurich
Share

Previous Post

Alberto Soria presenta una…

In Literatura

Alberto Soria presenta una nueva edición del libro Mi whisky, tu whisky, el whisky

View Post

Next Post

"Patas Arriba" de Alejandro García…

In Cine

"Patas Arriba" de Alejandro García Wiedemann

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Pedro e Inés: amor de la vida mía” estrena en la Asociación Cultural Humboldt.

20 octubre, 2025

View

Conversatorio y acción corporal en torno a la obra de Alexandra Meijer-Werner en el Centro de Arte Los Galpones.

20 octubre, 2025

View

La Gobernación del Cesar y el CPV presentan el contenido museográfico del CCMV y develan la escultura «KONNE» del maestro Eduardo Ramírez Ocampo

20 octubre, 2025

View

Presentación del libro Fundido a negro, de Lourdes Márquez Barrios.

20 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...