Desde el viernes 25 de noviembre con el artista Daniel Alfonzo Rivas
Esculturas e imágenes expresionistas inmersas en escenarios absurdos invadidos por monstruos, adefesios, lisiados y fenómenos, inspirados en una práctica que se basa en los grabados de Goya, que se encuentran cargados de significados y connotaciones esperan al publico este viernes en la sala 0 del Museo de Arte Contemporáneo, cuando inaugure a las 6 de la tarde la exposición Inventario 0.06. Daniel Alfonzo Rivas. De monstruos y otras especies: visiones lúdicas del imaginario goyesco.
Daniel Alfonzo Rivas, haciendo uso de los medios y lenguajes contemporáneos, reinterpreta la obra de Francisco Goya a través de estampas intervenidas y pequeñas esculturas construidas con resina y trozos de juguetes usados. Estas creaciones son producto de la mixtura y fusión de materiales que se configuran para dar vida a personajes híbridos -inspirados en el imaginario goyesco- que, solo o en conjunto, replantean las celebradas escenas de los Caprichos, Disparates y Desastres de la guerra.
Inventario 0.06. Daniel Alfonzo Rivas. De monstruos y otras especies: visiones lúdicas del imaginario goyesco está compuesta por treinta y un esculturas, diez collages, un dibujo mural y una instalación.
Esta muestra ofrece visiones extraordinarias y fantásticas, haciendo alusión al espectáculo narrado por Charles Baudelaire, incluyendo juguetes heridos, mutilados y recompuestos que acusan el paso del tiempo y describen la mecánica lúdica ensayada por el artista. Es así como lo feo, lo absurdo, lo deforme y lo inmundo contrasta con la gracia y el refinamiento de la belleza clásica que ha dominado buena parte del gusto occidental, tal como refiere el texto a propósito de esta exhibición, validando -a través del arte contemporáneo- estos contenidos como materia artística, porque lo feo también puede ser parte de la experiencia estética.
Los asistentes a este acto de apertura se deleitarán con la participación sonora de Enrique Moreno y Yitzhak Fowks. ¡Asista!
Esta novedosa exposición es otra iniciativa del Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.