• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Seminario – Nuevos paradigmas en la gestión de bibliotecas públicas: biblioteconomía y desarrollo social

30 noviembre, 2011

En este siglo XXI  las bibliotecas públicas pueden y deben ser motor de cambio y de desarrollo de su comunidad.  Lejos ya de la concepción tradicional de biblioteca pública centrada en el libro y en los procesos técnicos,  las bibliotecas que los ciudadanos del siglo XXI necesitan son unas bibliotecas donde la guía de su quehacer sean los usuarios y sus necesidades de formación, información y cultura. Las bibliotecas públicas son actualmente un agente de inclusión social y de democratización muy importante, puente entre la información y el ciudadano que trabaja activamente para superar la brecha digital.En este nuevo entorno digital, las bibliotecas públicas deben trabajar mancomunadamente,  intercambiar experiencias y buenas prácticas y saber interaccionar con los usuarios a través de las herramientas 2.0 .

El seminario tendrá lugar en la sala de actos de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo los días  30 de noviembre 1 y 2 de diciembre.

Tiene cupo limitado y está dirigido a gestores de bibliotecas públicas de Venezuela, propuestos por su institución. La Embajada de España se reserva un cupo de cinco inscripciones entre los aspirantes que cumplimenten el siguiente formulario y reúnan los requisitos de ser gestor de bibliotecas públicas venezolanas.

Fuente: Melba Rodriguez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Seminario – Nuevos paradigmas en la gestión de bibliotecas públicas: biblioteconomía y desarrollo social
Share

Previous Post

Seis funciones para celebrar…

In BOD - CorpBanca (Eventos)

Seis funciones para celebrar la Navidad, Con lazo y todo

View Post

Next Post

Película argentina “Historias Mínimas” se…

In Cine

Película argentina “Historias Mínimas” se exhibe en la Plaza Brión de Chacaíto

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...