• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Se realizará en Venezuela el I Festival de Cine de la Diversidad

14 noviembre, 2011

Desde el 21 al 26 de  noviembre de 2011, se proyectarán en el Ier Festival de Cine de la Diversidad (FESTDIVQ), 19 películas venezolanas en competencia,  del género documental o ficción,  quienes competirán en cuatro categorías, Mejor cortometraje Q, Mejor mediometraje, Mejor trabajo estudiantil y Mejor personaje en un largometraje.

Este festival, cuyo lema es “somos sexo diversos”, es dirigido por José Alirio Peña, presidente de la Asociación Civil Cine 100% Venezolanol  y cuenta con el patrocinio de la Fundación Previsora, La Plataforma del Cine y Medios Audiovisuales, del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

En esta primera edición, José Peña comenta que “el propósito de esta actividad, es el constituir un espacio que lleve a la reflexión y discusión acerca de la producción fílmica nacional, que aborde la temática gay, bisexual, homosexual y transexual”.

Las películas que se proyectarán en competencia son: Yo no soy gay, Yo, indocumentada, Atenea y Afrodita, Trapos sucios, Sutilmente, Derrida se ha metido en nuestra cama, Adjetivo, Expropiación artística, Una al margen, El tinte de la fama, Pasarelas libertadoras, Último cuerpo, Almuerzo con extraños, 3 (se lee tres), Enemigo en casa, Qué importa mi sexo, Fuera de control, Amor en concreto y A mí me gusta.

El jurado del festival estará encabezado por el presidente del Cine Club Charles Chaplin de Barquisimeto, estado Lara,  Juan Luis Rodríguez Camacho, quien en compañía de personalidades de alta trayectoria académica, activistas en pro del orgullo GLBT y conocedores del cine, tomarán la decisión sobre los ganadores en cada categoría.

Eduardo Barberena, director de la película Cheila una casa pa’ Maíta, expresó: «es una satisfacción que me hayan invitado como jurado, pues me parece muy interesante este tipo de eventos culturales en el país, ya que anteriormente no existían; mucha gente quiere expresar ese tema y no existía ningún espacio donde hacerlo, ahora las cosas son distintas y han cambiado en el mundo entero. Sin embargo en nuestro país estamos cambiando muy lentamente y este tipo de eventos ayudará a evolucionar con mayor rapidez”.

El FESTDIVQ hará un reconocimiento a tres cineastas de trayectoria en el género GLBT: Mauricio Walerstein, por sus películas Máxima felicidad y Macho y hembra, Eduardo Barberena por la película Cheila una casa pa maita, y Miguel López, por Temístocles.

Se realizarán actividades paralelas, entre las que destaca un Conversatorio sobre “Babilonias, el libro de mi vida”, a cargo de Carlos Colina; además, Jesús Torrealba exhibirá sus piezas de tríadas sexuales y sus representaciones de identidades trans, tituladas “Miradas de un trazo voyeur”.

La Sala Previsora será el escenario para las proyecciones y conferencias del encuentro, con entradas totalmente gratuitas. Pedro Estacio, gerente de esta fundación, manifestó que la gestión de prestar las instalaciones para este evento, se hace con la finalidad de promover y difundir las expresiones culturales de nuestro país, en este caso, la sexodiversidad.

José Alirio Peña agradeció a Juan Carlos Lossada y a Alizar Dahdah Antar,  presidente y vice presidenta del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), por apoyar esta iniciativa, y hacer posible que el Ier Festival de Cine de la Diversidad, sea una realidad.

Para mayor información visita: http://festivalvenezolanodecinedeladiversidad.wordpress.com o twitter: @festdivq.

Fuente: Comunicaciones CNAC.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Se realizará en Venezuela el I Festival de Cine de la Diversidad
Share

Previous Post

"La Tiorba y la…

In Música

"La Tiorba y la Música electrónica, interactividad en un instrumento antiguo"

View Post

Next Post

El Maczul anuncia los ganadores…

In Arte & Cultura

El Maczul anuncia los ganadores del 7mo. Salón Regional de Jóvenes Artistas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...