• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Se estrenará nuevo documental de Joaquín Cortés

16 noviembre, 2011

Un recorrido en bongo, desde la desembocadura del Río Arauca en el Orinoco, hasta Colombia, con una parada en  Elorza es la nueva historia de Joaquín Cortés, que será llevada a la pantalla de la Cinemateca, para realzar a la mujer como líder y dejar ver la belleza natural que circunda el Río Arauca; Un bongo remonta el Arauca, será proyectado por primera vez  este 17 de noviembre  a las 7:00 pm en la Sala Cinemateca MBA.

Cortés, quien es un apasionado de la cotidianidad de los habitantes de los llanos venezolanos y director de El domador (1979) y de Hombres de Arena (2010), trae a todos los usuarios y usuarias de la Cinemateca su nuevo documental Un bongo remonta el Arauca, donde se muestra el recorrido de los ocupantes de un bongo por el río Arauca hasta llegar a Elorza para disfrutar de sus fiestas. De las palabras del realizador, se trata de “recuperar una tradición que por muchos años, fue el medio de transporte principal de los llanos”.

Además de rendirle homenaje a la memoria del cantautor apureño Eneas Perdomo, famoso por sus composiciones, entre ellas el himno popular de la región: Fiesta en Elorza y quien falleció el 25 de febrero del presente año, el principal objetivo de Joaquín Cortés es mostrar la belleza del Río Arauca, “la abundancia de su vegetación, de su fauna, resaltar un medio de transporte que en tiempos pasados se utilizaba para trasladar cargas pesadas, incluyendo el ganado”, dijo el director.

El director quería una mujer del llano para el documental; esto también para sopesar el contenido de las últimas dos producciones, donde se evidencia el trabajo que hombres llaneros ejecutan para subsistir. “La mujer que escogí lo hice por su fuerte carácter, además por la función importantísima que tiene en el llano”.

Entre la preproducción, producción y postproducción, al director y a su equipo de trabajo les llevó aproximadamente seis meses en resumir todo el material en 24 minutos. El staff, que contaba con seis personas, estuvo de alguna forma conviviendo con los protagonistas de la historia durante el viaje. La preproducción se desarrolló en varias etapas divididas en visitas, entrevistas y la toma de decisiones en cuanto al bongo que aparecería y sus ocupantes.

La invitación es para que conozca y reconozca en tan solo 24 minutos una realidad que para muchos dejó de ser vigente y para otros simplemente no existe; Un bongo remonta el Arauca, este jueves, la entrada es libre.

Twitter: @cinematkvzla

Facebook: Cinemateca Nacional Fan Page

Sitio web: www.cinemateca.gob.ve

Fuente: Lic. Daniella Santander.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Se estrenará nuevo documental de Joaquín Cortés
Share

Previous Post

Encuentro en homenaje a…

In Cultura Chacao

Encuentro en homenaje a Adriano González León se realiza en el Centro Cultural Chacao

View Post

Next Post

El Verdadero Amanecer Zuliano será…

In Música

El Verdadero Amanecer Zuliano será en PDVSA La Estancia Maracaibo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...