• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In BOD - CorpBanca, Otros Eventos

“Permanencia de lo cotidiano” de Oscar d’Empaire

22 noviembre, 2011

Los 62 ensamblajes que el marabino Oscar d’Empaire hoy nos presenta, nos remiten a la poética del objeto recobrado. Estructuras de grande y mediano formato donde se han combinado diversas piezas y materiales, como una manera de crear otro universo, de brindarle nuevos significados y vida a desechos que no tienen ningún significado en el arte. Sin duda, son obras elaboradas con impecables acabados y con una gran coherencia conceptual y formal.

Oscar d’Empaire, tal y como lo señala la curadora de esta exposición Beatriz Sogbe, es  un artista con lenguaje propio; uno de los principales animadores del ensamblaje en nuestro país y uno de los coleccionistas de arte más interesantes que hemos tenido.“Este recrea la poética del objeto abandonado, recolectado por el artista y luego transformado en arte. Es la magia de crear un mundo nuevo a partir de otro menospreciado. Es resaltar la memoria a través de sus instrumentos de trabajo. Se trata de un proceso selectivo, aditivo, intuitivo, compositivo, icónico y lúdico, pero también un trabajo intelectual”.

El expositor, se ha especializado en la elaboración de poéticos y evocadores collages donde se combinan elementos tan diversos como relojes, moldes para fabricar zapatos, ruedas de bicicletas, partes de muebles, componentes de artefactos mecánicos, piezas de trompetas, figuras de plástico (letras y números, principalmente), viejos timbres de oficina y tarjetas de computadores.

Aunque para el artista es importante que el público pueda hacer diferentes interpretaciones de sus ensamblajes, no deja de brindar cierta información o mensaje cifrado en cada uno de sus títulos. Sumerge al espectador en un juego intelectual y visual, arrastrado por ese sentido lúdico que imprime en las obras. “Me gusta que la gente interactúe y manipule mis obras”, revela el artista.

“Permanencia de lo cotidiano” dará a conocer algunas de las mejores piezas de su obra. Se inaugurará el próximo martes 15 de noviembre a las 8:00 pm en la Sala de Arte del Centro Cultural B.O.D.-Corp Banca, y estará exhibida hasta el 29 de enero de 2012.  El público puede visitarla de martes a domingo de 11:00 am a 5:00.

Fuente: Fadella Lares.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

“Permanencia de lo cotidiano” de Oscar d’Empaire
Share

Previous Post

Venezuela In Moda 2011

In Eventos

Venezuela In Moda 2011

View Post

Next Post

Clausura muestra de Giuliano Bartolozzi…

In Otros Eventos

Clausura muestra de Giuliano Bartolozzi en la Galería Okyo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fanny Lu y Yuri lanzan el videoclip de “Otra Partida”.

15 agosto, 2025

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...