• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

PDVSA La Estancia Maracaibo rinde homenaje a los cultores de la gaita zuliana

10 noviembre, 2011

PDVSA La Estancia Maracaibo, brazo social y cultural de Petróleos de Venezuela se complace en hacer una extensa invitación a todo el colectivo del estado Zulia para la inauguración de la exposición “Gaita, fe y tradición. Un homenaje al gaitero”, el viernes 11 de noviembre, a las 6:00 de la tarde, que contará con la participación de la Gerente General de PDVSA La Estancia, Beatrice Sansó de Ramírez, quien ofrecerá unas palabras al momento de la apertura.

Con la muestra que será abierta en la Sala 1, el brazo social y cultural de occidente de la industria petrolera rinde tributo al cultor de la gaita exponiendo al público gran parte del valioso registro histórico del nacimiento de este género, que muestra a los más talentosos gaiteros, la evolución de los instrumentos tradicionales como la charrasca, el furro, el cuatro y el tambor, además de invitar al público a hacer una retrospectiva sobre nuestra identidad venezolana y a renovar la fe por la Virgen de La Chinita, a 302 años de su milagro, reflejado en una tablita, en el barrio El Saladillo.

Seguidamente se hará una procesión, entonada por los Antañones de Frank, que recorrerá la sede de PDVSA La Estancia Maracaibo con la imagen de la Virgen del Rosario de Nuestra Señora de Chiquinquirá, cargada en hombros por los Servidores de María, con la compañía del Padre Vidal Atencio, Párroco de la Iglesia Las Mercedes.

El homenaje al gaitero cierra con un contagioso concierto que iniciará a las 7:00 de la noche y que será interpretado por la agrupación Gaiteros de San Sebastián quienes le ofrecerán al público ritmos de gaita de furro de los años 40. Con ellos estará El Tren Gaitero y sus 15 años de trayectoria musical difundiendo la gaita zuliana.

Para conocer más sobre la programación gratuita Festival Gaita y Tradición que PDVSA La Estancia Maracaibo ofrece en noviembre, pueden consultar la página web www.pdvsalaestancia.com y seguir el twitter @PDVSALaEstancia.

Estamos ubicados en el Edificio Las Laras, calle 77 bulevar 5 de julio.

Fuente: PDVSA La Estancia Maracaibo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

PDVSA La Estancia Maracaibo rinde homenaje a los cultores de la gaita zuliana
Share

Previous Post

IV Feria Artesanal Manos…

In Otros Eventos

IV Feria Artesanal Manos Creadoras

View Post

Next Post

Masseratti 2lts presenta "Covers" en…

In Cultura Chacao (Eventos)

Masseratti 2lts presenta "Covers" en el Centro Cultural BOD-Corp Banca

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...