A tan sólo dos meses de haberse celebrado los 65 años del nacimiento del líder vocalista Freddie Mercury y en vísperas de los 30 de haber recibido a la histórica banda británica en nuestro territorio venezolano, la joven banda insular rinde este homenaje para el público fanático de la emblemática creadora de “Bohemian Rhapsody».
La Casa de la Cultura Ramón Vásquez Brito” institución que busca difundir y proyectar la cultura y las artes a las nuevas generaciones, se enorgullece en presentar una joven banda nacida en suelo insular, se trata de Overdrive, una agrupación que recrea la música más popular de producción nacional e internacional, generando una energía inigualable en cada una de sus presentaciones, llegando en directo a la mayor y más variada cantidad de gustos y exigencias de su público. Para esta noche del viernes desde las 7:30 presentarán a todos los asistentes, un tributo a la afamada banda británica Queen.
Actualmente Overdrive se encuentra con una de sus formaciones más solidas, integrada desde finales de 2008, por Carolina Dubois, Alfonzo Díaz y Carmen Victoria Valdiviezo en las voces junto a Ricardo Rodríguez quien también ejecuta el Bajo; Ismael Millán en las guitarras eléctrica y acústica; Mauricio Pena en los teclados; Emerson Hernández toca la Batería y William Dores la Guitarra eléctrica.
Para celebrar los 65 años del nacimiento del líder vocalista Freddie Mercury y en vísperas de los 30 de haber recibido a la emblemática Queen en Venezuela, Overdrive rinde este homenaje al público fanático de la emblemática creadora de “Bohemian Rhapsody». Ya es la tercera vez que ofrecen este recital, que ha generado los mayores elogios de la fanaticada melómana nacional, por lo impecable de la ejecución instrumental y polifónica que los jóvenes músicos y vocalistas insulares han logrado con este tributo, donde reviven temas como We Will Rock You, Tie Your Mother Down, Another One Flash the dust, Play The Game, A Kind Of Magic, Crazy Little Thing Called Love, Bohemian Rhapsody, y We Are The Champions entre otros.
“Poesía Viviente”
También este viernes a la misma hora del concierto, se inaugurará la colectiva “Poesía Viviente”, donde se conjuga una noche de pintura, música, poesía y esculturas vivientes, donde se hará gala de la capacidad y proyección artística de un grupo de artistas neoespartanos, quienes logran un balance y una sinergia perfecta entre todas las manifestaciones que forman parte de la exposición. El objetivo primordial de esta exposición es generar una opción turística más para dar a conocer las bellezas u bondades de la cultura margariteña a través de las diferentes manifestaciones artísticas.
Fuente: Lic. Guillermo Rodríguez Quintero.