• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cultura Chacao, Danza & Teatro

La Verdadera Historia de Clara y El Cascanueces se presenta en el Teatro de Chacao

29 noviembre, 2011

Un espectáculo titulado “La verdadera historia de Clara y El Cascanueces”, se presentará este domingo 04 de diciembre a las 5:00 de la tarde, en el Teatro de Chacao, con la participación de la Orquesta Sinfónica Infantil de Chacao, el Grupo Teatral Skena, y los músicos Clara Mejías (arpa) y Leon Herdan (clavecín), en calidad de invitados especiales.

La producción revivirá el clásico navideño de El Cascanueces, a través de un concierto que abarca las distintas piezas de la Suite compuesta por P.I Tchaikovsky para la adaptación del cuento “El Cascanueces y el Rey de los ratones” de E.T.A. Hoffman, acompañado por la representación actoral del Grupo Teatral Skena.

Bajo la dirección de Elisa Vegas, la Orquesta Sinfónica Infantil de Chacao se paseará por un programa que incluye las piezas: Allegro Non Troppo, Marcha,Pequeña danza de los niños y llegada de los adultos, Danza Gross-Vater, Danza de Clara y el Príncipe, Interludio, Danza del Hada de Azúcar, Danza Española,Danza China, Danza de los Mazapanes,Danza Rusa, y Danza de las Flores; mientras que el Grupo Teatral Skena se encargará de darle vida al guión libre de María Fernanda Bianco, con la participación de Sara López como Narradora y un elenco integrado por Giza Pavone en el rol de Clara, Julián Izquierdo como el Príncipe, Juan Manuel Barreto como Drosselmeyer, Marlys Carolina en el papel del Hada de Azúcar, y Ricardo Sánchez como el Rey Ratón.

La cita es para el domingo 04 de diciembre a las 5:00 p.m., en el Teatro de Chacao, ubicado en el Centro Cultural Chacao, Avenida Tamanaco de El Rosal. Las entradas tienen un valor de Bs. 50, y pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro o a través dewww.ticketmundo.com

Mayor información puede ser solicitada por la página web:www.culturachacao.org o a través del twitter: @culturachacao

Fuente: Zoraida Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

La Verdadera Historia de Clara y El Cascanueces se presenta en el Teatro de Chacao
Share

Previous Post

"CCSTENCIL" en Bellas Artes

In Eventos

"CCSTENCIL" en Bellas Artes

View Post

Next Post

Encuentro con Ruth Auerbach

In Otros Eventos

Encuentro con Ruth Auerbach

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...