• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

La Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela continúa su gira en Turín

26 noviembre, 2011

 

Gustavo Dudamel comparte la batuta con Diego Matheuz en la gira por Italia

Matheuz, nombrado en septiembre, director musical del Teatro La Fenice, en Venecia, dirigirá a los músicos venezolanos en Turin, Nápoles, Palermo, Génova y Reggio Emilia

 

Con un concierto en el Auditorio Parco della Música, de la Academia Nacional de Santa Cecilia -una de las más antiguas del mundo-,  Gustavo Dudamel se despidió este 23 de noviembre de la gira de la Sinfónica Simón Bolívar por Italia. El director viaja directo a Tel Aviv para dirigir a la Filarmónica de Israel hasta el 03 de diciembre. A su salida le entrega la batuta a otro venezolano que ha hecho en corto tiempo una carrera en Italia: Diego Matheuz, nombrado en septiembre de este año Director Musical del Teatro La Fenice.

 

Con 2750 asientos, la sala se llenó. Los espectadores escucharon la Sinfonía Nº 3 “Eroica” de Beethoven, Daphins y Chloe, de Maurice Ravel, y la Suite Nº2 del Pájaro de fuego de Igor Stravinsky. “Las cuerdas callan. La música sabe lo que siento”, se leía  en una de las frases del aviso de luz de neón hasta que Dudamel dirigió tres bises: La forza del destino, de Giussepe Verdi, el Malambo de Alberto Ginastera, y el Mambo de Bernstein. En este concierto, los músicos lanzaron sus chaquetas y por las escaleras del recinto bajaban rápidamente venezolanos e italianos en búsqueda del tricolor nacional.

Luego de presentarse en el Opernhaus de Zurich (Suiza), en el Teatro alla Scala de Milán y en Roma, ahora, bajo la dirección de Matheuz, la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela ofrecerá conciertos en el Auditórium Lingotto de Turin, el Teatro San Carlo de Nápoles, el Teatro Massimo de Palermo, el Teatro Carlo Felice de Génova y, finalmente, en el Teatro Valli de Reggio Emilia.

 

Los 200 músicos de la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, orquesta cúspide del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, perteneciente a la Fundación Musical Simón Bolívar de Venezuela –adscrita al Despacho de la Presidencia de la República-, se enfrentarán al reto de interpretar un programa conformado por la Sinfonía Fantástica de Héctor Berlioz, y también incluirán en el repertorio la obra Santa Cruz de Pacairigua del compositor venezolano Evencio Castellanos, y en la que actuará como invitado especial el organista Pablo Castellanos, hijo del compositor.

Matheuz no sólo fue nombrado Director Musical del Teatro La Fenice, sino que ha sido director asistente del maestro Claudio Abbado en Orquesta Mozart, cuya sede funciona en Bologna, Italia. Además, en septiembre de 2009, se unió a la Orquesta dell’Accademia Nazionale de Santa Cecilia en sustitución de su director musical, Antonio Pappano, durante su gira por Milán, Turín y Lucerna. Además ha conducido conciertos con la Filarmónica della Scala de Milán y la Orquesta Nacional de la RAI Torino, entre otras.

 

Fuera de Italia,  Diego Matheuz ha dirigido a la  Royal Philharmonic Orchestra en Londres, a la Filarmónica della Scala en Berlín, la Orquesta Radio Frankfurt, la Filarmónica de Estocolmo, la Filarmónica de Israel y la Orquesta de Cámara Mahler. A mediados de  2011 realizó una gira  junto a la Orquesta Saito Kinen y al maestro Seiji Ozawa por Japón y China. También ha dirigido   a la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, aunque esta es la primera vez que tiene la responsabilidad de asumir la conducción de cinco conciertos en una gira con la orquesta venezolana.

En diciembre,  Matheuz estará en Caracas, antes de viajar a Venecia para ofrecer el típico y reconocido concierto de fin de año del Teatro La Fenice. Continuará trabajando regularmente entre Italia y Venezuela, además de cumplir con invitaciones de las orquestas de otros países.

 

Por su parte Gustavo Dudamel volará hasta a Tel Aviv para colocarse al frente de la Filarmónica de Israel en conciertos que se llevarán a cabo desde el 29 hasta el 3 de diciembre, mes en el que regresará a la Scalla de Milán para conducir dos conciertos de la temporada. El año entrante volverá a Italia y  además de dirigir a Baremboin en el Teatro alla Scala, subirá a al podio de este teatro con la ópera Rigoletto de Verdi.

Fotos/Prensa

FundaMusical Bolívar

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Diego MatheuzGustavo DudamelLa Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela continúa su gira en Turín
Share

You may also like

View Post

José Antonio Abreu contó la historia de 40 años de trabajo y logros

Previous Post

Gala Garrido : Suicidios…

In Destacados

Gala Garrido : Suicidios Incesantes

View Post

Next Post

Onofre Frías este fin de…

In Eventos

Onofre Frías este fin de semana

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

View

Disco Club te dará tertulia con Maestra vida de Rubén Blades.

28 julio, 2025

View

For Your Latin GRAMMY ® Consideration: Leonel García: El Show

28 julio, 2025

View

El coronel no tiene quien le escriba regresa al Teatro Colón con cinco únicas funciones.

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...