La fotografía se hará presente en el Sexto Encuentro Mundial de Arte Corporal a celebrarse del 17 al 20 de noviembre en Caracas, de la mano de distintos profesionales de la cámara, entre ellos el maracayero Frank Araujo quien se ha caracterizado por retratar rostros, paisajes y objetos de manera asombrosa.
Araujo comentó que para el Sexto Encuentro Mundial de Arte Corporal tiene planeado exponer una serie de fotografías de origen autóctono, donde retratara trajes típicos de Los Diablos de Chuao y sus manifestaciones religiosas en el marco del Corpus Cristi.
Confesó un innovador constante, Araujo no tiene un tipo de fotografía fija, su trabajo va desde la difícil técnica de fotografiar alimentos hasta impresionantes paisajes, esforzándose por crear una obra que atraiga y que tenga la creatividad como principal aderezo.
“Hoy la fotografía atraviesa una gran crisis, gracias a la llegada de la era digital, ahora los fotógrafos profesionales tienen que competir con los aficionados en todos los campos: ahora cualquiera que compre una compacta de 10mp por 1.000 bolívares, puede hacer una boda, una sesión de modas, un cumpleaños o fotografiar productos publicitarios” afirma el fotógrafo respecto a la filosofía que tiene para crear sus trabajos.
Con más de 15 años de experiencia, Araujo impone su trabajo, destacándolo, atrapando al espectador con fotografías donde sentimientos encontrados se trasponen en imágenes que reflejan realidades de una manera poética y estética, con una limpieza y una pureza atrayente, que provoca envidia y hace desear al que ve la foto, ser el protagonista de la obra.
Cabe destacar que el trabajo de este fotógrafo está organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Instituto de las Artes de la Imagen y del Espacio y se llevara a cabo en el eje del vivir bien (Teatro Teresa Carreño, UNEARTE, museos de Bellas Artes y Arte Contemporáneo, Jardín del Museo de Ciencias y Plaza Morelos).
Fuente: Teresa Quilez.