• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Presencia Conarte

Identidad y Resistencia en el siglo XXI

17 noviembre, 2011

Identidad y Resistencia en el siglo XXI Pin It

En el marco de la conmemoración del 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena, PDVSA La Estancia Maracaibo, brazo social y cultural de petróleos de Venezuela abrió la puertas de la exposición Identidad y Resistencia en el siglo XXI en la Sala Expositiva 2, el domingo 9 de octubre, a las 11:00 de la mañana.

La muestra expone el trabajo fotográfico de 10 artistas zulianos que se dedicaron a registrar en imágenes la cultura de los 5 pueblos indígenas que habitan en el estado Zulia. Gustavo Bahuer, Aaron Sosa, Milena Frontado, Valeria Borjas, Audio Cepeda, Claudia Delmont, Asmery González y Jhonny Cabrera retrataron a los pueblos Barí, Añú, Yukpa, Wayuu y Sapreyee y unieron sus trabajos en este colectivo fotográfico que permanecerá abierto al público durante tres meses.

Las imágenes están acompañadas de textos, que explican los aspectos históricos, socio culturales, lingüísticos y cosmogónicos de los cinco grupos originarios que permanecen en el Estado Zulia y que representan el 62% de la población indígena de Venezuela, recopilados con colaboración de la Investigación Etnológica de la Maestría de Antropología de la Facultad Experimental de Ciencias de la Universidad del Zulia (LUZ) y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

Johnny Cabrera, fotográfo participante, habló de su experiencia: “Gracias a la invitación de PDVSA La Estancia Maracaibo hoy estoy mostrando, junto a otros compañeros zulianos, cinco fotografías del pueblo indígena wayuu que retratan tejidos, vestimenta y colorido natural de este pueblo indígena para difundir nuestros orígenes en el marco de la celebración del Día de la Resistencia Indígena”.

Para mayor información sobre la programación enmarcada en el Día de la Resistencia Indígena que ofrece PDVSA La Estancia Maracaibo, pueden consultar la web www.pdvsalaestancia.com y seguir el twitter @PDVSALaEstancia.

Estamos ubicados en el Edificio Las Laras, calle 77 bulevar 5 de julio.

Fuente: PDVSA La Estancia Maracaibo.

Fotografías: Franco Mendoza / Derechos Reservados / Conarte de Venezuela-www.correocultural.com

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

IV Feria Artesanal Manos…

In Otros Eventos

IV Feria Artesanal Manos Creadoras le da la bienvenida a la Navidad

View Post

Next Post

Bazar Navideño

In Eventos

Bazar Navideño

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Vuelve Disco Club con una inmersión en el britpop: (What’s the Story) Morning Glory?, de Oasis.

15 julio, 2025

View

EN MICROTEATRAL SE ESTRENA UN NUEVO CUENTO PERVERSO (JULIO).

15 julio, 2025

View

Goyo Reyna presenta “Espejos” fusionando el flamenco con el jazz venezolano.

15 julio, 2025

View

El Centro Nacional de las Artes se convierte en Casa de Festivales  .

14 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...