En el marco de su ciclo aniversario “Se ve solamente lo que tú quieres ver. 5 años… 5 obras”, la agrupación venezolana Horus Teatro estrenará la obra “Juicio Final” del autor nicaragüense José de Jesús Martínez, en tres funciones que tendrán lugar este jueves 03, viernes 04 y sábado 05 de noviembre a las 7:00 de la noche, en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, en El Rosal, con entrada libre.
El texto de esta pieza, que originalmente presenta a dos personajes, ha sido abordado por Horus Teatro como un experimento actoral en el que 3 actores interpretan dos papeles cada uno, y el público es el encargado de seleccionar quién representará cada rol, justo antes de comenzar la función, según explica el director de la obra, Orlando Alfonzo.
“El argumento es sencillo: un hombre muere y se enfrenta ante un juez que definirá si debe ser condenado o salvado. Lo interesante de nuestro experimento es que aunque el texto sea el mismo, cada noche habrá una obra distinta y será el público quien, según su criterio, decida a quién juzgar. Cada actor ha construido al Juez a partir de una abstracción para darles vida a personajes fantasiosos; y paralelamente han construido al hombre (o mujer) a partir de una profesión, para representar a seres humanos cotidianos (…) El juez intenta descubrir la esencia del ser humano, encontrar quién es realmente más allá de las cosas que hizo, el apellido que usó, o las relaciones que tuvo”, afirma.
La pieza “Juicio Final” cuenta con la participación de un elenco integrado por los actores Stephania Nevado, Aitor Aguirre y César Perozo; con música original creada especialmente para la obra e interpretada en vivo por el guitarrista Gustavo Vargas (de la banda Espiral Jack), la escenografía de Mafe Burbano, la iluminación de Jaime Feliu Cervi, y el vestuario de Wilfredo Parra.
El público tendrá la oportunidad de disfrutar la puesta en escena de esta obra, los días jueves 03, viernes 04 y sábado 05 de noviembre a las 7:00 p.m., en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, ubicado en la Avenida Tamanaco de El Rosal. La entrada es gratis.
Mayor información puede ser solicitada por la página web:www.culturachacao.org o a través del twitter:@culturachacao
Fuente: Zoraida Depablos.