• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

Hamacas, cestas y cocuizas como elementos identitarios del tejido tachirense

22 noviembre, 2011

El estado Táchira tendrá una importante exposición colectiva “Manos que tejen” en los espacios expositivos del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Red de Arte, que hace un recorrido en las creaciones de hamacas, cestas, cocuizas, entre otros; tramas, urdimbres, vestimentas, historias, saberes, técnicas, conocimientos, sentimientos y valores que confluyen en la V Feria Artextil 2011 de la tradición a la innovación, un evento que no sólo tendrá por sede la ciudad capital, sino que se extenderá a lo largo y ancho del territorio nacional.

Jesús Monsalve Guerrero, José Marino Moncada, Alix Useche,  Aníbal Chacón, además de tejedores de los municipios Libertad e Independencia del estado Táchira participan en “Manos que tejen” que es una muestra artesanal para difundir y promover la revalorización de las manifestaciones, símbolos y valores de nuestra cultura, en las expresiones tradicionales, ancestrales y de innovación en el marco de la V Feria Artextil, de la Tradición a la Innovación; que se desplegarán importantes encuentros y foros que reúne lo más representativo, diverso e incluyente de los tejedores tachirenses que se involucran en esta disciplina.

 

Te esperamos en la Red de Arte

Los tejedores de esta región andina, han desarrollado cooperativas creativas de tipo familiar, que tendrán como vitrina e intercambio de saberes esta V edición de Artextil 2011 que estará acompañada de demostraciones técnicas y talleres de formación académica, logrando que el centro gravedad del evento permita el intercambio de conocimientos en los espacios expositivos de la Red de Arte, donde se efectuarán foros y encuentros que sitúan la reflexión en aquellos elementos identitarios.

Participan en representación de este estado en la sede central de la V Feria Artextil 2011, estos proveedores de hamacas en fibra de algodón provenientes de Capacho, además de mostrarnos sus tejidos en fibras naturales, cestas, tejidos planos en cocuiza, moriche, palmito y bejuco.

En el Táchira lo más representativo de la artesanía textil podrá ser apreciado desde este jueves 24 de noviembre a las 10 de la mañana cuando en la Galería de la Fundación Red de Arte, ubicada en la avenida 19 de abril, edificio Vértice, número 2-87, parroquia La Concordia se inicie esta nueva edición de Artextil 2011, por lo que el Ministerio del Poder Popular para la Cultura le extiende una cordial invitación para que asista a tan importante evento.

Fuente: Larissa Chacón.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

cestas y cocuizas como elementos identitarios del tejido tachirenseHamacas
Share

Previous Post

Dos muestras de documentales…

In Cine

Dos muestras de documentales históricos proyecta esta semana PDVSA La Estancia Maracaibo

View Post

Next Post

Programación del 21 al 27…

In Otros Eventos

Programación del 21 al 27 de noviembre de PDVSA La Estancia Maracaibo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Vuelve Disco Club con una inmersión en el britpop: (What’s the Story) Morning Glory?, de Oasis.

15 julio, 2025

View

EN MICROTEATRAL SE ESTRENA UN NUEVO CUENTO PERVERSO (JULIO).

15 julio, 2025

View

Goyo Reyna presenta “Espejos” fusionando el flamenco con el jazz venezolano.

15 julio, 2025

View

El Centro Nacional de las Artes se convierte en Casa de Festivales  .

14 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...