• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Personajes

Freddy Villarroel:“La obra de arte tiene que ser un reflejo de lo que tu eres, de lo contrario seria una hipocresía”

26 noviembre, 2011

Freddy Villarroel:“La obra de arte tiene que ser un reflejo de lo que tu eres, de lo contrario seria una hipocresía” Pin It

Su más reciente obra se exhibe en la muestra “Travesía”,

en la Galería que lleva su nombre ubicada en el CAOC de  La Asunción

Lo humano y lo lúdico se conjugan es el más reciente trabajo que exhibe el artista  plástico Freddy Villarroel en la exposición “Travesía”, en la cual comparte espacios con los artistas Luis Alberto Hernández y Felipe Herrera. La muestra fue inaugurada  recientemente en la Galería que lleva su nombre ubicada en el Centro de Artes Omar Carreño de La Asunción y permanecerá en exhibición hasta final de año, gacias al apoyo de la Gobernación del estado Nueva Esparta a través del Iacene y el Centro de Artes Omar Carreño.

En esta oportunidad, el artista juega con lo bidimensional  y lo tridimensional creando lo que llama cajas u objetos de arte. El negro se presenta como luz no como ausencia. “El negro brilla, nunca es opaco, es profundidad y quietud visual, refiere Villarroel.

– ¿Como define esta nueva propuesta estética en su obra?

-Espiritualmente es mas bella,  es una serie que hice a mi regreso de España que tiene mucho que ver con el comportamiento de Valentina mi nieta y presenta elementos lúdicos como muñecas y trompos. Aparece el rostro de ella y el de mujer tal como muñeca. Presenta esa Dualidad de muñeca niña, muñeca nieta, del elemento juego y elemento humano, es  algo cargado de espiritualidad

-¿Hacia donde va su trabajo artístico?

-Soy muy académico, no me gustan mucho las rupturas estrepitosas dentro del arte por eso voy poco a poco evolucionando. Me enorgullece decir que gracias a mi amigo y hermano, el poeta Efraín Subero conceptualice mucho mi trabajo. Tengo una doctrina y un compromiso en cuanto al desarrollo de la obra, no hay un abuso, un salto.  Hay un pensamiento,  profundizo  un color una línea, una travesura en cualquier imagen, de lo que  yo llamo descuidos intencionales,  como un chorreado o un salpicado de la pintura.

-¿Cómo es el proceso de la creación?

-Efraín Subero siempre me decía que hay que ser inteligente hasta para caminar y afortunadamente aprendí esa lección. Pinto con inteligencia, con mesura, con mucha tranquilidad, siempre pendiente,  en muchas oportunidades  podría decir que un 99% de los trabajos los resuelvo de madrugada en mi cama, los realizo materialmente en el taller cuando llego, pero ya están resueltos mentalmente por que la obra de arte tiene que ser un reflejo, una circunstancia vital, un producto directo de lo que tu eres,  una vivencia de lo contrario seria una hipocresía.

-¿Como se enfrenta a un  lienzo en blanco?

-Nunca me he enfrentado a un lienzo en blanco aunque parezca mentira, primero lo piso para ver su haz y envés, camino sobre él, lo mido y lo pico, luego lo mancho con algún pincel o brocha sucio.  Después hay un dialogo de la imagen que el me sugiere, un sueño, una construcción y yo termino el cuadro. Pero la tela blanca como tal asusta.

Desirée Depablos Sedes

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Desirée Depablos SedesFreddy Villarroel
Share

You may also like

View Post

Clausura exposición “travesía”

Previous Post

Conformados comités promotores de…

In Arte & Cultura

Conformados comités promotores de la Red de Historia, Memoria y Patrimonio

View Post

Next Post

Se inicia rodaje de la…

In Cine

Se inicia rodaje de la película Gaspar Mendoza

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...