• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Fotografía originaria australiana

11 noviembre, 2011

Wayne Quiliam es un fotógrafo australiano dedicado a fotografiar las raíces indígenas de su país y el extranjero, su trabajo ha sido reconocido por organizaciones internacionales y reseñado en mas de 900 publicaciones en Europa, EE.UU. Asia, América del Sur y Australia, su obra estará presente en el Sexto Encuentro Mundial de Arte Corporal a celebrarse del 17 al 20 de noviembre en Caracas.

Este fotógrafo busca inmortalizar en el papel las expresiones y los valores culturales y artísticos de las comunidades de su país, la alta esencia, la multiplicidad de sentimientos y la amalgama de sensaciones que trasmite su trabajo han sido objeto de positivas críticas y grandes reconocimientos.

Los inicios de Quilliam se remontan a sus 17 años, siendo oficial de la Marina de Comunicación de su país natal,  cuando compró su primera cámara fotográfica, pero fue a sus 21 años cuando tomó en serio la fotografía.

Este artista estará presente en este evento organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Instituto de las Artes de la Imagen y del Espacio y se llevara a cabo en el eje del vivir bien (Teatro Teresa Carreño, UNEARTE, museos de Bellas Artes y Arte Contemporáneo, jardín del Museo de Ciencias y Plaza Morelos).

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Fotografía originaria australiana
Share

Previous Post

Gastronomía Zuliana

In Enogastronomía

Gastronomía Zuliana

View Post

Next Post

La cofradía de Chuao tras…

In Danza & Teatro

La cofradía de Chuao tras el lente de Ivor Lugo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...