• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Finaliza rodaje de Sueño Down

5 noviembre, 2011

Sueños Down, es una co producción de la Villa del Cine con Trampolín Impulso creativo, dirigida por el novel realizador y teatrista de trayectoria Ignacio Márquez, quien luego de finalizar su ópera prima Ley de Fuga, realiza el cortometraje de ficción Sueño Down, una historia que invita a la reflexión.

El cortometraje narra la historia de Manuel y Moisés, dos jóvenes con síndrome de Down, el primero vive con su madre en un hogar muy humilde, el segundo, vive en una casa de grandes comodidades. Ambos comparten una profunda amistad y el trabajo diario en la misma empresa; también comparten el rechazo solapado de un mundo que sólo los acepta en apariencia. Ansiosos por encontrar la libertad, se aferran a las fantasías de sus mentes, intentando transformar su realidad hostil y deciden vivir a través de su candidez, que en un entorno adverso se convierte en un acto de rebeldía, y la rebeldía se paga caro.

La producción se grabó durante 8 días en el CC Terras Plaza de Terrazas de Club Hípico, el Teatro Tilingo, el Teatro del Liceo Fermín Toro, las oficinas de la Biblioteca Nacional, la farmacia «La Colina» en Bello Monte, en Los Naranjos y en San Agustín del Sur.

Según el director, “se llama así (Sueño Down), porque Manuel y Moisés, dos jóvenes Down, tratan de sublimar en su fantasía, en su sueño, los elementos de la realidad que no les genera placer ni felicidad. Es al mismo tiempo un juego de palabras pues el termino Down, fuera del contexto de la población especial, está asociado a un bajón emocional, a un momento deprimido o melancólico. Es decir, que se puede interpretar como sueño melancólico o sueño bajoneado (triste), por ejemplo”.

Esta producción de la Villa del Cine, ha sido posible por el trabajo de un gran equipo conformado por Tony Varela, director de Fotografía; Gregorio Gómez y Carlos Bolívar en el sonido, Julio César Castro en la cámara; Matías Tikas, director de Arte; Ignacio Márquez, director de Casting; Albatros producciones realiza los efectos especiales y la música original de Ignacio Barreto. La Villa del Cine y Trampolín Impulso Creativo C.A en la Producción Ejecutiva, bajo la dirección de Ignacio Márquez. Además de un grupo de talentosas personas que hacen posible este proyecto.

Por lo pronto, un equipo creativo trabajará en la post producción de la obra a fin de que la población Down disfrute tanto de la película como la regular.

Fuente: Fundación Villa del Cine.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Finaliza rodaje de Sueño Down
Share

Previous Post

Vospertron: Comienzan a llegar…

In Danza & Teatro

Vospertron: Comienzan a llegar los invitados internacionales de Arte Corporal

View Post

Next Post

Arriban al país invitados internacionales…

In Danza & Teatro

Arriban al país invitados internacionales de Arte Corporal

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...