• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

El controversial unipersonal Goya llega a la sala María Teresa Castillo del Ateneo

27 noviembre, 2011

Hasta el 11 de diciembre en cartelera


Este montaje de la agrupación Teatro Forte es dirigido por Vladimir Vera y actuado por Fedora Freites

La agrupación Teatro Forte presenta Goya, monólogo del argentino Rodrigo García, en una temporada que tendrá lugar en la sala María Teresa Castillo del Ateneo de Caracas hasta el domingo 11 de diciembre, con funciones los sábados a las 8:00 p.m., y los domingos a las 6:00 p.m.

Dirigida por Vladimir Vera, esta puesta en escena cuenta con la actuación de la actriz Fedora Freites, quien también diseñó el vestuario; las video-intervenciones de Salomón Eidelman, la musicalización de Valeria García (ex vocalista de Sur Carabela) y la asistencia de dirección y escena de Gregorio Meléndez, quienes dan forma a una comedia que aborda temas como la cultura pop, el consumismo, y la caída de los axiomas que sostienen a la sociedad moderna.

Se trata de una versión libre e intimista del texto Hipermodernista del mencionado dramaturgo y director, en el que el personaje: una fanática deportiva, se desdobla para relatar su proyecto de vida: gastarse en una sola noche de farra, los 5.000 euros que ha acumulado a lo largo de una vida de trabajo,  consumiendo arte, drogas y alcohol, acompañada de un filósofo alemán y de unos emparedados de tortilla.

Cofundada por Vera y Freites, la compañía Teatro Forte nace en Caracas en el año 2003 como un proyecto independiente, realizando representaciones de calle. En 2005 salta a las salas de teatro con la obra Escondite del dramaturgo norteamericano Paul Auster. En 2006, presenta El estado de las cosas de Neil Labute. En el 2007, estrena la exitosa pieza infantil Ajedrez con dramaturgia de Fedora Freites. Desde finales de 2007 y hasta finales de 2009, la compañía trabaja en Barcelona, España, ciudad en la que presentó las lecturas dramatizadas de El estado de las cosas, y de La noche Árabe, de Roland Schimmelfenning.

En 2008 estrenan la obra Bob (See Bob run) del canadiense Daniel MacIvor, siendo esta la primera vez que este escritor ha sido montado en las tablas españolas. Con este espectáculo, Teatro Forte obtuvo el Premio Tespo a la mejor Actriz y al mejor Vestuario, otorgados por l’Unió de Actors y Directors de Catalunya. En 2009, la compañía presenta Crónicas Palahniuk, estrenada en Barcelona, consiguiendo buena receptividad por parte del público catalán. Con el elenco español, la presentó en Venezuela  en el marco de la Muestra Internacional de Títeres y Teatro para las comunidades. Durante 2010, la pieza fue remontada en Venezuela, con enorme éxito de crítica y público y elenco nacional.

El controversial unipersonal Goya estará los sábados a las 8:00 p.m. y los domingos a las 6:00 p.m., en la sala María Teresa Castillo, nueva sede del Ateneo de Caracas, en la avenida La Salle, Colinas de Los Caobos, diagonal a Venevisión. Vigilancia y estacionamiento en el Colegio La Salle.

Entrada general Bs. 85, estudiantes y tercera edad, Bs. 75, a la venta en www.solotickets.info, tiendas Esperanto del C.C. San Ignacio y C.C.El Recreo, Tienda Confetti del Sambil y en la Taquilla del Ateneo.Mayor información a través del teléfono 0212 793. 7015.

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

GoyaMaría Teresa Castillo del AteneoTeatro Forte
Share

Previous Post

Cuerpos: Jose Luis Rizzo…

In Eventos

Cuerpos: Jose Luis Rizzo & Manuel Gonzalez

View Post

Next Post

Maruja Muci regresa al escenario

In Eventos

Maruja Muci regresa al escenario

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

View

Sala TAC inicia Ciclo de conversaciones textiles: Unir el hilo.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...