• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

El CNAC y ABICINE firman convenio de bienestar social

3 noviembre, 2011

El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, y la Asociación Civil para el Bienestar Social del Trabajador Cinematográfico (Abicine), firmaron hoy martes 1ero de noviembre de 2011, un convenio interinstitucional para materializar el “Proyecto de Protección y Previsión Social a los trabajadores cinematográficos independientes”,  orientado a crear las condiciones físicas y económicas, que garanticen la implementación de planes de bienestar social, para los trabajadores independientes del sector, y su grupo familiar.

Durante la firma del convenio, estuvieron presentes, Juan Carlos Lossada, presidente del CNAC, Andrea Gouverneur, directora general de Abicine,  Guillermo “Churro” Pérez director administrativo, Mario Nazoa y José “Cheo” González, miembros suplentes de la dirección general de la asociación.

Juan Carlos Lossada, presidente del CNAC, tras la firma del convenio, expresó: “Este es un hecho histórico. Hoy estamos suscribiendo un convenio marco que engloba toda una serie de programas que tienen una conexión con la provisión de la Ley de Cine, que preceptúa la constitución de un fondo de bienestar social de los trabajadores y trabajadoras independientes del sector cinematográfico. Hoy se materializa ese acuerdo dentro del cual caben todo un conjunto de iniciativas, que periódicamente Abicine va a tener la posibilidad de proponer al CNAC, para obtener un financiamiento en cada caso”.

Otro de los temas que destacó Lossada, es la ocurrencia de este acontecimiento en un momento de pleno desarrollo  del cine nacional: “Si este ya era un tema que había que atender como compromiso histórico, con cuánta más razón ahora, que cada vez se está produciendo más, se están incorporando nuevos realizadores, y cuando cada vez más generaciones que comenzaron a hacer el cine en Venezuela, van ganando años y necesitan la seguridad para seguir adelante. La tranquilidad que puedan tener los trabajadores y trabajadoras del cine va a ser un elemento de respaldo a ese proceso de desarrollo del cine nacional”.

Andrea Gouverneur, directora general de Abicine, destacó: “Hoy se concreta el mandato de la Ley de cine, y se concreta un largo tiempo de lucha y de trabajo de mucha gente. Por esos azares de la vida me toca a mí firmar este convenio, pero antes de mí, muchos trabajaron por Abicine y por cristalizar esta meta; así que realmente es un momento bien emocionante para nosotros”.

El primer trabajo de este convenio es la inscripción de la gente afiliada a Abicine, en el Seguro Social Obligatorio, respecto a lo que Guverneur acotó: “los trabajadores indepedientes no cotizan en el Seguro Social, y eso hace que cuando la edad obliga a dejar de trabajar, se encuentren sin ningún ingreso económico. Esto es un hecho histórico, pues realmente los trabajadores del cine, nunca habían podido gozar de este beneficio”.

Por otra parte,  está incluida la contratación de una póliza de seguros y hospitalización (HCM) para todos los  trabajadores, además de un Fondo de Lactancia para las mujeres inscritas en Abicine, que estén dentro del período de amamantar a sus hijos,  quienes gozarán de 3 meses para la lactancia y serán beneficiadas con un aporte monetario en ese lapso.

“La idea es que a partir de este acuerdo se vayan generando proyectos que contribuyan a avanzar en materia de seguridad social, para los trabajadores del cine, sus hijos y demás familiares”, resaltó Andrea Gouverneur, además de destacar que un aproximado de 430 trabajadores, hasta ahora inscritos en Abicine, serán beneficiados con el convenio.

Guillermo “Churro” Pérez, director administrativo de Abicine, explicó que se está trabajando desde ya en el establecimiento de alianzas con diferentes establecimientos comerciales, como farmacias, ferreterías, librerías, y tiendas por departamento, para la creación de un carnet con el que todos sus afiliados podrán gozar de una cantidad de beneficios y descuentos, con el único requisito del pago de la suscripción a  las asociación, y la cancelación mensual de una cuota bien baja.

Por su parte, Mario Nazoa, suplente de la Dirección General de Abicine, señaló: “Este convenio viene a liberar  un poco, esa espada de Damocles que han tenido todos los técnicos cinematográficos a lo largo de sus años de labores, y la amenaza a la que se han enfrentado cuando culminan sus trabajos en una película. Esto ayuda a conseguir esa tranquilidad en cuanto a este tema, que nos ha mantenido sumamente preocupados, a todos los que trabajamos en este medio”.

José “Cheo” González, quién también figura como miembro suplente de la asociación, opinó: “esto es un sueño hecho realidad para los cineastas, debemos recordar, por ejemplo, para destacar la importancia de este acuerdo, desde dónde viene esta lucha. Es una batalla que tiene muchos años, de gente que lamentablemente ya no está con nosotros y que luchó muchísimo por esto. Un ejemplo de esa lucha fue José Manuel Funes; yo no he conocido a alguien que haya defendido más a los trabajadores del cine, que él, quien murió con ese sueño”.

El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y la Asociación Civil para el Bienestar Social del Trabajador Cinematográfico (Abicine), se plantean de aquí en adelante continuar impulsando políticas que garanticen el pleno resguardo de los trabajadores del sector cinematográfico nacional.

Fuente: Comunicaciones CNAC.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El CNAC y ABICINE firman convenio de bienestar social
Share

Previous Post

“La Verdad Incómoda” en…

In Eventos

“La Verdad Incómoda” en el Salón Dycvensa

View Post

Next Post

Llega el VII Festival de…

In Danza & Teatro

Llega el VII Festival de Teatro de Bogota 3 al 13 de nov

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Cine Encuentro – Sábado 23 de agosto – Entrada Libre.

18 agosto, 2025

View

Annie Ferrer, Mención Especial en el Festival de Monólogos No Convencional.

18 agosto, 2025

View

Fanny Lu y Yuri lanzan el videoclip de “Otra Partida”.

15 agosto, 2025

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...