• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

El arte está de feria en el MAC

19 noviembre, 2011

Un sinnúmero de originales piezas y productos creativos concebidos por 28 artistas locales serán mostrados en un ambiente festivo en el evento Arte de Feria durante este sábado 19 y domingo 20 de noviembre en el Jardín de Esculturas del Museo de Arte Contemporáneo, de 11 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

Un público amplio y heterogéneo podrá conectarse, a través de esta novedosa experiencia artística -organizda por la Fundación Museos Nacionales, a través del MAC-, con creadores de la talla de Amarilis Hannot con cerámica; Carola Castro, Ramsés Larzábal, Jeysson Montgomery, Olga Rodríguez, Adriano Russell, Valentina Salcedo, Cecil Valera y el duo Antonella Palumbo y Lubeshka Suárez, todos con accesorios; Teresa Díaz y Paola de Nicola con diseño de moda; Giorelis Niño con diseño de objetos y accesorios; Tabata Romero, Orlando Toro, José Gregorio Rodríguez e Isaac Latuff con diseño de objetos; la dupla compuesta por Víctor Rodríguez y María  Fernanda Reyes con papelería y accesorios; Rosa Salazar con esculturas; Daniel Alfonzo Rivas con esculturas y dibujos; María Teresa Govea-Meoz, Marisela Díaz y Belkys Perdomo con orfebrería; Murachí Vargas con origami; Lesly Chacón y Juan González con pinturas; y Carlos Perdomo con vitrales.

Será una oportunidad para adquirir creaciones únicas disfutando de la ambientación musical que brindarán Dj Orlando Toro y Dj Peter Rakos y para degustar las delicias que ofrecerá al público el Café del MAC.

La entrada será completamente libre y para adquirir estas particulares podrá pagar con cheque y efectivo.

El contacto con artistas venezolanos y el deleite en la aproximación a piezas de arte realmente singulares constituyen otra iniciativa del Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Fuente: Comunicaciones CNAC.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El arte está de feria en el MAC
Share

3

Previous Post

La fiesta gaitera continúa…

In Otros Eventos

La fiesta gaitera continúa este sábado en PDVSA La Estancia Maracaibo

View Post

Next Post

PDVSA La Estancia Maracaibo celebró…

In Música

PDVSA La Estancia Maracaibo celebró junto a miles de presentes el Gran Amanecer Zuliano

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...