• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Editorial Alfa lanza Vagas desapariciones de Ana Teresa Torres

11 noviembre, 2011

Una alegoría de un país signado por el fracaso,
Editorial Alfa lanza Vagas desapariciones de Ana Teresa Torres.

Como el séptimo título de la colección Biblioteca Ana Teresa Torres, Editorial Alfa lanza una nueva edición de la novelaVagas desapariciones, publicada por primera vez en 1995. Para entonces, la lectura de la crítica miraba en esta obra la necesidad de recuperación de la memoria de un país amnésico; hoy, se suma a ello la constatación de la intuición de futuro de su autora.

Una clínica psiquiátrica en Caracas es el lugar adonde llegan quienes necesitan olvidar. Allí, Pepín, un joven de origen humilde y criado en la calle, y Eduardo, un artista homosexual de familia pudiente, se alían para recuperar el pasado compartiendo cuadernos y fotografías, escriben también sobre el presente y en torno al universo variopinto que les rodea.

En Vagas desapariciones, la clínica resulta una alegoría de un país signado por el fracaso, de una sociedad en la que la exclusión es una bomba de tiempo. Los pacientes son personajes emblemáticos que encarnan la diversidad de la sociedad venezolana del fin del siglo XX.

La presentación de esta nueva edición se realizará a través de un diálogo entre la autora, Ana Teresa Torres, la crítica literaria Luz Marina Rivas y el curador Gerardo Zavarce, que se llevará a cabo este sábado 12 de noviembre, a las 11:30 a.m., en la Librería Alejandría II, ubicada en el Centro Comercial Paseo Las Mercedes.

Ana Teresa Torres es Individuo de Número de la Academia Venezolana de la Lengua. Entre sus novelas destacan: Doña Inés contra el olvido (1992), traducida al inglés y al portugués;La favorita del Señor, finalista en 1993 del Premio La Sonrisa Vertical (Tusquets Editores, España) y reeditada por Editorial Alfa en 2010; Los últimos espectadores del Acorazado Potemkin, Premio Municipal de Narrativa 1999; y Nocturama(2006). En el campo psicoanalítico ha publicado: Elegir la neurosis (2002) e Historias del continente oscuro (2007), entre otros. Entre sus libros de ensayo destaca La herencia de la tribu. Del mito de la Independencia a la Revolución Bolivariana (2009), el cual obtuvo una mención especial por parte del jurado del Premio de Ensayo Debate-Casa de América 2009.

Fuente: Editorial Alfa.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Editorial Alfa lanza Vagas desapariciones de Ana Teresa Torres
Share

Previous Post

Exposición "Dos Puntos de…

In Eventos

Exposición "Dos Puntos de Vista"

View Post

Next Post

VIII Jornadas de Literatura IPC

In Educación

VIII Jornadas de Literatura IPC

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Taller de inicio DATACIVILIDAD Una mirada al futuro de Bogotá.

9 mayo, 2025

View

Fotografía con propósito: El método que transforma imágenes en obras.

9 mayo, 2025

View

5 oportunidades de formación de la Fundación Gabo.

9 mayo, 2025

View

Anna Karina irrumpe en la escena musical con “Conmigo”

9 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...