Una muestra de cortometrajes animados serán proyectados este domingo 27 de noviembre, a las 6:30 de la tarde, en la Plaza Los Palos Grandes, como parte del ciclo audiovisual “Vaivén, Un viaje animado por América Latina”, que organizan la Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela y Gran Cine, con el apoyo de Cultura Chacao en el marco de su programa “Arte en la Calle”.
Con la curaduría de Julieta Roitman, el ciclo se propone dar a conocer producciones que, aunque no se exhiben en los circuitos comerciales están ganando cada vez más visibilidad en festivales de todo el mundo, y está conformado por una muestra de 31 cortometrajes realizados por artistas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú, Uruguay y Venezuela.
En esta oportunidad se exhibirán dos programas o selecciones, “al descubierto” y “movidos por la música”, donde se destaca la presencia de pioneros de la animación experimental, como son Luis Bras (Argentina), y José Castillo (Venezuela), precursores en Latinoamérica de las animaciones “sin cámara” dibujadas directamente sobre película; así como también trabajos de artistas premiados como el brasileño Marcos Magalhães –primer latinoamericano en ganar el máximo galardón en Cannes en este género– y Vivienne Barry, realizadora chilena especialista en stop motion, entre otros.
Dentro del programa “al descubierto” – que intercala producciones en las que los artistas dejan visibles sus líneas y trazados del proceso de elaboración de la animación, con creaciones hechas por niños latinoamericanos- serán proyectados los cortos: Estudio Abierto, de Estudiantes de Anima Escola y niños participantes del Festival Anima Mundi (Brasil); Animando, de Marcos Magalhães (Brasil); Me acepto, de Ramírez Castillo (México); M, de Klaudia Kemper (Chile);Polo Norte, de Villa Peralta (México);Passo, de Alê Abreu (Brasil); La siesta de Tipito, del Grupo preescolar del Instituto Vocacional de Arte Manuel J. Labardén de Buenos Aires (Argentina); y Natura, de José Castillo (Venezuela).
Por otra parte, el programa “movidos por la música” abarca trabajos donde el elemento musical es el protagonista, e incluye la exhibición de: Bongo Rock, de Luis Bras (Argentina); Luchín, de Vivienne Barry (Chile); Cumbia, de Silvia Lenardón (Argentina); El ser de la alegría, de Tatiana Ovando (Bolivia);
Abuela Grillo, de Denis Chapon (Dinamarca/Bolivia); CLK, de Francisco Murguía (Costa Rica); Tiruriru, de Pablo Rodríguez Jáuregui (Argentina); y Mi radio, de Mariana Miranda (México).
El público tendrá la oportunidad de ver esta muestra de cortos animados el domingo 27 de noviembre a las 6:30 p.m., en la Plaza Los Palos Grandes, ubicada en la Tercera Avenida, entre 2da. y 3era.Transversal, Los Palos Grandes.Mayor información puede ser solicitada por la página web: www.culturachacao.org o a través del twitter: @culturachacao
Fuente: Zoraida Depablos.