• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Carmona: “Se nos muere el mundo”

4 noviembre, 2011

José Gregorio Carmona es un artista plástico con una gran sensibilidad por el mundo, sus trabajos poseen una crítica silenciosa pero al detallarla es un grito de protesta  ante el entorno que nos rodea y día a día se decrepita, su obra y su persona fueron declaradas patrimonio viviente de la humanidad en 2004 por el Instituto de Patrimonio Cultural.

Este artista estará presente en el Sexto Encuentro Mundial de Arte Corporal a celebrarse en Caracas del 17 al 20 de noviembre, su propuesta abordará dos eventos con distintas temáticas: por un lado se basará en una leyenda del Amazonas llamada “El indio Wayuu y la Princesa Dara”; por el otro un evento con duendes y espíritus que se apoderan del arte, en un trabajo que implicará 12 personas que rompen los estereotipos de belleza convencional.

Carmona manifiesta que el trabajo de los duendes, que realizará con un colectivo de otros seis artistas, busca romper los patrones de belleza donde los hombres tienen cuerpos de Adonis y las mujeres figuras estilizadas y sugerentes, la intención del evento, además de llevarnos a la profundidad espiritual de la magia y lo extraterrenal, busca reivindicar y decir a la sociedad que la belleza externa es efímera y lo realmente importante es el interior, lo espiritual.

Artista plástico desde niño, hijo de Silvero Carmona, de quien heredó el arte, su recorrido ha sido siempre hacia el terreno humano, desde profesor para niños con deficiencia auditiva, profesor de Arte en la UNEFA, hasta los mensajes de alerta al mundo a través de sus pinturas.

Las modelos que pinta Carmona reflejan un mensaje “Se muere el mundo” como diría el propio artista, sus trabajos varían en ritmo pero semejan lo mismo, el rescate del planeta tierra a través de princesas que reflejan lo nuestro, Latinoamérica, la mujer, la princesa e incluso la ‘Pachamama’; el agua, su inevitable deceso es otro de sus temas, donde refleja cómo el océano tiene miles y miles de kilómetros con desechos plásticos y pasan inadvertidos para muchos y como algo habitual para casi todos.

Este artista corporal esta presente en este evento organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Instituto de las Artes de la Imagen y del Espacio y se llevara a cabo en el eje del vivir bien (Teatro Teresa Carreño, UNEARTE, museos de Bellas Artes y Arte Contemporáneo, jardín del Museo de Ciencias y Plaza Morelos).

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Carmona: “Se nos muere el mundo”
Share

Previous Post

Programación para el fin…

In Literatura

Programación para el fin de semana - Libreria Kalathos

View Post

Next Post

Carmen Naranjo y Beatriz Falero,…

In Literatura

Carmen Naranjo y Beatriz Falero, Galardonadas con la Distinción por La Oralidad 2011

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...