• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Aquiles Báez Trío ofrecerá dos conciertos en Bogotá

3 noviembre, 2011

Aquiles Báez, uno de los más importantes guitarristas y compositores de la escena contemporánea latinoamericana, arribará a la capital colombiana esta semana para ofrecer junto a su trío dos únicos conciertos que tendrán lugar en el Auditorio Gimnasio Femenino de la ciudad los días jueves 3 y viernes 4 de noviembre, a las 8:00 p.m., gracias a la iniciativa de la Fundación Doble Vía.

Una fecunda carrera que ya cuenta 14 producciones discográficas avala el dinamismo creativo del guitarrista y compositor venezolano que junto a Roberto Koch (contrabajo) y Adolfo Herrera (batería) regalará al público colombiano un recorrido por diversos géneros de la música venezolana con una notable carga jazzística. Asimismo, el renombrado saxofonista colombiano, Antonio Arnedo, actuará como invitado especial en este primer concierto del Aquiles Báez Trío en Colombia.

Piezas originales de la autoría de Báez como “Así dice mi negro”, “A lo lejos”, “Siete”, “Alas”, “Como torbellinos”, “Bajo tu techo de estrellas” y “A mis hermanos”, uno de los más versionados del guitarrista en la contemporaneidad y que le da título a su más reciente disco editado por el sello Guataca, se dejarán escuchar ambas noches.

La cita es para el jueves 3 y viernes 4 de noviembre a las 8:00 p.m en el Auditorio del Gimnasio Femenino de Bogotá. Las entradas tienen un valor de 50 mil pesos y están a la venta en la Fundación Doble Vía. Mayor información por los teléfonos 636-3243 y 636-3245.


Sobre Aquiles Báez

Guitarrista, ejecutante de las cuerdas latinoamericanas, arreglista, compositor y productor musical. Su nombre es historia viva de la música en Venezuela y Latinoamérica.

Cuenta con catorce trabajos fonográficos, once bajo su nombre, dos con el tenor venezolano Aquiles Machado, uno a dúo con el flautista Marco Granados, además de participaciones en conciertos y grabaciones discográficas  con artistas tales como Paquito D’ Rivera, Farred Haque, John Patitucci, Ilan Chester, Simón Díaz, Dawn Upshaw,  Richard Bona, Luisito Quintero, Ed Simon,  Mike Marshall, Oscar Stagnaro, Richard Bona, Lucía Pulido, Carlos Aguirre, Raúl Jaurena, Giora Feidman, Ensamble Gurrufío, Naná Vasconcelos, Mariana Baraj,  Worlds of Guitars, Luciana Souza, entre otros. Asimismo, ha participado con orquestas de fama internacional como Atlanta Symphony, Brooklyn Symphony, Ravinia Festival Orchestra, Boston Symphony,  así como la Orquesta Simón Bolívar, Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas y la Orquesta de la Bach Academy en Alemania.

En 2001 formó parte del documental Calle 54 del legendario director español ganador del Oscar, Fernando Trueba, que recrea la escena musical latina en Nueva York. Participó, además, en la grabación de los discos nominados al Grammy Motherland y  Central Avenue del pianista y compositor Danilo Pérez; y La Pasión según San Marco y Ayre del compositor argentino Osvaldo Golijov. Junto a otros nueve músicos de América del Sur es parte del proyecto América Contemporánea, dirigido por el brasileño, Benjamin Taubkin.

A lo largo de su carrera, Báez ha recibido distintos premios y reconocimientos, entre ellos, el Premio Nacional del Artista como arreglista del año otorgado por la Casa del Artista de Venezuela; y el William Leavitt Award otorgado por el Berklee College of Music. Además, se ha destacado  con  más de una decena de premios como compositor de música para cine, teatro y danza. Báez ha dado conciertos por  Europa, Asia, Sur y Norteamérica y Oceanía; se ha desempeñado como profesor  en  el Berklee College of Music, además de dictar clínicas y  seminarios en diferentes universidades de Europa y Estados Unidos.

Fuente: Guataca Promoción.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Aquiles Báez Trío ofrecerá dos conciertos en Bogotá
Share

Previous Post

El Cuatro va a…

In Educación

El Cuatro va a la Escuela

View Post

Next Post

Monólogos Del Año

In Danza & Teatro

Monólogos Del Año

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...