La fiesta del tambor, que rinde tributo a los pueblos afrodescendientes que enriquecen la cultura venezolana, continúa el fin de semana, 15 y 16 de octubre, en PDVSA La Estancia Maracaibo, brazo social y cultural de Petróleos de Venezuela, con la presentación de dos agrupaciones de tambores y teatro para niños.
Fiesta afrodescendiente
Las actividades inician con la presentación de Son de Chuao, agrupación originaria del estado Aragua, que desde 1992 realiza un trabajo netamente cultural con la identificación de los pueblos venezolanos. En esta oportunidad ofrecerán percusiones y voces caribeñas acompañadas con tambores, música de golpe y ritmos afro venezolanos, el sábado 15 de octubre, a partir de las 7:00 de la noche, en el Patio Central.
El concierto lo continuará la agrupación zuliana Vazimba, que lleva el nombre de una de las leyendas recogidas por el maestro Juan de Dios Martínez. Traerán a nuestro escenario un repertorio que hace homenaje a la libertad y a la herencia africana en Venezuela, que incluye fusiones de géneros afro caribeños al compás de diversos ritmos bailables.
Teatro indígena para niños
“El Niño Chamán” es una obra en la que niños y niñas conocerán, a través de dos personajes, la historia de legado indígena venezolano, mediante un texto hermoso, canciones, rituales y coreografía. Pequeños y grandes se encontrarán la mañana del domingo 16 de octubre, a las 10:00, con una historia mágica, divertida y reflexiva, protagonizada por la agrupación Teatro del Canovaccio, quien vendrá desde Caracas a ser partícipe de la programación infantil gratuita que ofrece PDVSA La Estancia Maracaibo en el marco de La Resistencia Indígena.
Para conocer más sobre la programación de octubre que ofrece PDVSA La Estancia Maracaibo, pueden consultar la web www.pdvsalaestancia.com y seguir el twitter @PDVSALaEstancia.
La sede de PDVSA La Estancia Maracaibo está ubicada en el Edificio Las Laras, calle 77 bulevar 5 de julio.
Fuente: PDVSA La Estancia Maracaibo.