• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Rotundo éxito de María de la Onza

21 octubre, 2011

Maria la Onza, desdoblamiento de un rito, exposición del fotógrafo Gustavo Marcano  que se exhibe desde el pasado 9 de octubre en el Museo Carmelo Fernández de Yaracuy, ha sido un total éxito, la gente ha acogido con mucha receptividad, respeto y admiración la muestra que fue bendecida el día de la inauguración por la Sacerdotisa Mayor del culto a Marialionza, Juana de Dios Martínez, así lo afirmó Rodrigo Benavides, Director del Museo Nacional de Fotografía (MUNAFOTO).

La muestra sobre la reina de Sorte está compuesta por 60 impresionantes fotografías a color y en escala de grises, que busca desmitificar el estereotipo que se tiene de Sorte y de la Triple Potencia: Marialionza, el Negro Felipe y Guaicaipuro, alejando con estas imágenes esa visión primitiva y poco profunda que se conoce de Sorte.

Las fotografías que gracias a la donación del artista, pasaran a formar parte del patrimonio del Museo Carmelo Fernández,  tendrán un recorrido con estaciones de tres meses en cada lugar. Rodrigo Benavides manifestó que en Yaracuy permanecerán hasta el mes de febrero, pero que luego pretenden trasladarse al Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (MACZUL) y posteriormente a Caracas, donde permanecerá exhibida el mismo tiempo, buscando con esto mantenerse durante 2012 en una exhibición constante e itinerante.

Benavides expresó que además de la exposición fotográfica que se exhibe en las salas 3 y 4 del museo, se puede oír un audio de aproximadamente 30 minutos que se repite continuamente, donde “se puede apreciar el sonido del río Yaracuy, de la montaña de Sorte, un rito de Urquia Blanco, sacerdotisa en segundo rango de El Culto a Marialionza y la Oración de las 13 Palabras, algo que es extraordinario” afirmó.

María de la Onza, desdoblamiento de un rito permite al espectador un acercamiento limitado pero profundo a lo que es la cultura de este mito-sincrético del fervor popular y los ritos de Sorte.

Por otra parte, el fotógrafo Gustavo Marcano, manifiestó que la exhibición se dio por iniciativa de MUNAFOTO “por culpa de Rodrigo”, dado que se motivo a través del conocimiento que tuvo de una serie de fotografías realizada por Marcano en un trabajo desde el 2004, las cuales tenían como meta inicial ser postales con una visión mas profunda de la cultura venezolana. Por su parte Rodrigo Benavides refuta que este proyecto fue discutido largamente con el fotógrafo.

Cabe destacar que recientemente y en el marco del “Baile en Candela”, tradición cultural yaracuyana,  que se celebra entre los días 11 y 12 de octubre, se dieron cita, como es costumbre cada año, la Asociación Nacional de Espiritistas y mediums quienes recibieron los espíritus, adivinaron el futuro y los creyentes recorrieron  las localidades de Quibago, El Oro y Sorte.

Oportunidad propicia para pedir por la fortuna, la salud, la familia y el bienestar, que fue aprovechada por Gustavo Marcano, quien estuvo presente tomando fotografías, las mismas no pretenden formar parte de la actual exposición del museo, pero  Benavides considera “que seria una gran idea”.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Rotundo éxito de María de la Onza
Share

Previous Post

Seleccionados para el 7mo…

In Eventos

Seleccionados para el 7mo Salón de Jóvenes Artistas del Maczul

View Post

Next Post

Cine en Línea: Edición 75

In Cine

Cine en Línea: Edición 75

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...