• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Convocatorias

Red de Memoria y Patrimonio será presentada durante el 11º Congreso Nacional de Historia Regional y Local

13 octubre, 2011

Como parte de las actividades programadas para el 11º Congreso Nacional de Historia Regional y Local a realizarse del 19 al 21 de octubre en San Juan de los Morros, estado Guárico, se presentará la Red de Memoria y Patrimonio, instancia promovida por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) para la articulación de colectivos, instituciones e individualidades que trabajan en dicho ámbito.

Así lo informó Andrés Eloy Burgos, quien es investigador del CNH e integrante del comité organizador del Congreso, durante su participación en el programa Con el Pie Izquierdo transmitido por Alba Ciudad 96.3 FM, espacio radiofónico en el cual intervino junto con el productor general del evento, Carlos Franco, y el ministro del Poder Popular para la Cultura, Pedro Calzadilla.

“Es un espacio que se está impulsando desde el Ministerio del Poder Popular para la Cultura para conjugar los esfuerzos que a nivel regional vienen realizándose en el tema del rescate y la preservación de la memoria nacional y de todo lo que es el acervo cultural de la nación”, explicó Burgos.

Informó que el registro nacional se realizará a través de la página www.lasredes.org la cual estará habilitada a partir del 19 de octubre para que los interesados se incorporen con total libertad. “Allí no hay exclusión de ningún tipo, cada persona interesada que venga realizando un trabajo, por pequeño que sea, puede entrar a la red de memoria y patrimonio”, acotó.

Carlos Franco, organizador general del congreso, reveló que uno de de los puntos relevantes del 11º Congreso Nacional de Historia Regional y Local, es que el comité organizador elaboró cerca de 33 mesas de trabajo a partir de las 131 ponencia recibidas, lo cual es una alternativa a la dinámica utilizada tradicionalmente para la planificación de este tipo de eventos.

“Al contrario de otros congresos que ya tienen las mesas de trabajo estipuladas, nosotros las empezamos a elaborar con lo que las ponencias recibidas para precisamente atender la necesidad de que se fueran concibiendo a partir de la gente interesada en participar”, explicó.

Recordó que las líneas temáticas propuestas para el intercambio de ideas en las mesas de trabajo son Diversidades culturales regionales, locales y comunitarias de la insurgencia venezolana; Saberes, testimonios y testigos de la insurgencia en Venezuela; Educación y enseñanza de la historia insurgente, Insurgencia y soberanía nuestramericana, y por último Independencia y revoluciones nuestramericanas.

Aniversario

Durante la transmisión del programa Con el Pie Izquierdo, el ministro Pedro Calzadilla destacó que la realización de la undécima edición del Congreso fue posible gracias a la alianza establecida entre el MPPC y la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (UNERG), cuyo Decanato de Investigación y Extensión será la sede del encuentro que busca fomentar el diálogo de saberes y la historia regional y local.

Durante un contacto telefónico establecido por el Ministro con Arisela Medina, vicerrectora académica de la UNERG, se recordó que el primer aniversario de la carrera de Historia adscrita al área de Artes, Letras y Humanidades de dicha casa de estudios se cumplirá el próximo 20 de octubre, durante la realización del Congreso.

La Escuela de Historia ubicada en Calabozo constituye un hecho de especial importancia pues en nuestro país solo existían 2 centros de estudio abocados a la formación de historiadores: la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad de Los Andes (ULA).

“Allí hemos tratado de incentivar y de motivar ese proceso de investigación histórica de una manera menos positivista y radical, se trata de buscar nuestros propios espacios, nuestros propios cronistas en los barrios, en las distintas comunidades que están en el estado Guárico”, destacó Medina.

En este sentido, Calzadilla recalcó que buena parte de las transformaciones culturales propiciadas por la Revolución “han ocurrido desde el territorio de la historia”.

Fuente: Prensa CNH.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Red de Memoria y Patrimonio será presentada durante el 11º Congreso Nacional de Historia Regional y Local
Share

Previous Post

PDVSA La Estancia Maracaibo…

In Otros Eventos

PDVSA La Estancia Maracaibo inauguró la 9na Edición del Salón de Arte Digital CARPE DIEM

View Post

Next Post

Convocatoria abierta para artistas y…

In Convocatorias

Convocatoria abierta para artistas y diseñadores para muestra Utilitaria en espacioMAD

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fanny Lu y Yuri lanzan el videoclip de “Otra Partida”.

15 agosto, 2025

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...