• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Propuesta nociva de un niño en apuros

21 octubre, 2011

El artista visual Macjob Parabavis exhibe desde el pasado 22 de septiembre en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC)  En el nombre del padre, Una instalación sobre la autoridad y el poder, que enmarca visualmente el impacto psicológico de la figura del padre sobre el niño.

Parabavis aborda de manera sencilla pero madura, profundizando en la posición subjetiva del rey, de Cronos, de Zeus, de Freud, la soledad del hijo, los impactos conductuales que podría sufrir bajo un autoritarismo en la edad en que la psicología considera que el Edipo esta crucialmente activo.

El montaje comienza con la obra Los hijos de Freakman y Evans veinte figuras de fieltro, caricaturizadas que muestran a un padre iracundo, una madre bonachona y una serie de hijos con múltiples conductas, que van desde el tímido, el rebelde, el sumiso, el inseguro, hasta los fanáticos religiosos. Señalando entre líneas con este último, que no sólo la religión podría ser su fanatismo, sino cualquier actividad donde se entregue para tapiar o autoengañarse con el olvido de las remembranzas infantiles.

Los hijos de Freakman y Evans dan paso a una puerta minúscula que semeja al visitante la entrada del padre a la habitación de un niño, una vez dentro se recibe como sonido, el fondo musical de un audiovisual llamado Nadie puede burlar a Dios, donde se analiza en pocos segundos la figura del rey que en la antigüedad simulaba ser el enviado directo de Dios y su fragilidad para ser derribado.

En esta habitación se pueden apreciar múltiples objetos: una correa de 7 metros de largo por 1 metro de ancho que reza Mi papá me mima, una exhibición de las distintas armas de castigo utilizadas en múltiples comunidades y épocas para corregir a los hijos, pinturas, franelas con mensajes dirigidos al padre, entre otros objetos.

No te debo nada es una de las obras mas irónicas de la instalación, semeja una bolsa con espermatozoides dentro. Parabavis manifiesta que está inspirada en el libro autobiográfico de Salvador Dalí Confesiones inconfesables donde narra que una tarde de verano, Dalí luego de sufrir una gran molestia con su padre, llega a la playa, se masturba, guarda el semen en una bolsa, regresa a casa y le espeta a su papá extendiéndole el paquete “no te debo nada”.

Este artista venezolano opina acerca de su trabajo que “tres palabras que engloban para mí la instalación son Rebeldía, Nostalgia y Desenfado, con obras compuestas desde el humor, la ironía, lo repulsivo, lo agresivo, lo crudo y lo caótico”.

Cabe destacar que además de esta instalación, Parabavis ofrece todos los miércoles a las 7:00 pm películas que tienen como figura protagónica el padre, algunas de ellas son En el nombre del padre, La vida es bella, Preciosa,entre otras.

Así mismo el artista plantea realizar una charla abierta para finales de mes, donde hablara a profundidad de su obra y del mensaje que intenta enviar.

En el nombre del padre Una instalación sobre la autoridad y el poder está expuesta hasta el próximo seis de noviembre en el MAC de lunes a domingo de 9:00 a 5:00 de la tarde con entrada libre.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Propuesta nociva de un niño en apuros
Share

Previous Post

Justicia en la calle…

In Literatura

Justicia en la calle Zulia inaugura la primera biblioteca del progreso del país

View Post

Next Post

Éxito del Ballet Teresa Carreño…

In Danza & Teatro

Éxito del Ballet Teresa Carreño en Roma

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

SKETTA estrena su nuevo single y videoclip “Conmigo”

13 agosto, 2025

View

«Enrique Jaramillo Barnes abre en Panamá su universo de geometrías y memorias en ‘Invitados’».

13 agosto, 2025

View

Tertulia sobre Rafael Monasterios. Paisajes de Venezuela .

13 agosto, 2025

View

Juan Palau hace historia como imagen global de Champion en su nueva campaña ‘Champions for Champion’.

13 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...