• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Presencia Conarte

Perán Erminy….el otro, en sus Laberintos

5 octubre, 2011

Perán Erminy….el otro, en sus Laberintos Pin It

A Perán Erminy (Barcelona, 1929) todos los conocen como, crítico, curador, conocedor e investigador del mundo plástico venezolano. No como pintor. Pero lo ha sido. Durante años ha dibujado en silencio, sin buscar reconocimiento.

En total son 98 las piezas, realizadas con técnicas mixtas sobre papel, que serán expuestas en Laberintos, desde el viernes (7.10.11) en la sala de exposiciones de la Fundación BBVA Provincial, en la Castellana.

El color, la textura y hasta la tipografía forman parte del recorrido visual que atrapan al visitante de la muestra Laberintos, del artista y crítico de arte Perán Erminy, que se exhibirá desde mañana jueves 6 de octubre en la galería del Banco Provincial, en La Castellana.

El pequeño formato predomina en las imágenes que exhiben variados soportes para ilustrar una emotiva complejidad temática, que permite realizar un acercamiento íntimo a esta obra oculta en baúles, y que se da a conocer en esta primera muestra individual.

«Me gusta hacer homenajes a los demás», confesó el artista al abordar la labor realizada para la exposición que consideró «autobiográfica»; un relato visual de «ochenta años de trabajo» que empezó poco después de los tres años de edad. «Mi vida ha estado signada por la dualidad y el antagonismo», reveló Erminy, quien se refugió en «los libros», lo que le permitió «la aventura de la imaginación». Este creador plástico ha estado signado por la polémica a lo largo de su vida, también por las privaciones de libertad desde tiempos estudiantiles y durante la dictadura perezjimenista. «Conozco todas las cárceles de Venezuela», añadió humorísticamente sobre estos episodios que han marcado su aversión por la injusticia: «Tengo una repulsión visceral contra la violencia».

UNA ASPIRACIÓN «El arte me hace reencontrar a la humanidad», reveló Erminy en un encuentro con los medios de comunicación, luego de su relato sobre la visita a los campos de concentración europeos, años después de la guerra. «Se me cayó todo asidero», rememoró sobre esa visita que hizo cuestionar al hombre y su naturaleza: «Era un suicida ambulante en las ruinas de Alemania». He ahí su predilección por el arte como «una aspiración» que permite salir del «laberinto de las pesadillas». Por otra parte, la curadora de la exposición, Mariela Provenzali, calificó como un «gran reto» el trabajo de organización del material que dispuso para esta muestra. «Fui organizando a mi manera, con asociaciones visuales para dar luces y encontrar la salida al laberinto», explicó la investigadora, quien relató además que la muestra se complementa con un video testimonial sobre este hombre que ha sido más conocido por crítico de arte. Además, una vitrina recoge momentos especiales de la vida del cultor, con publicaciones sobre crítica de arte y la innovadora exposición Confluencias, que marcó un hito en la historiografía del arte nacional.

«Mucha gente quería decir cosas sobre él», comentó Provenzali al afirmar que no todas y todos pudieron sumarse al video testimonial y al catálogo de la muestra de este artista que participó en vanguardias como Los Disidentes y el grupo Madi. La investigadora también destacó el peso que en Laberintos juega el valor de la contradicción en la conexión con el artista. «Organizar este cuerpo de trabajo es un privilegio», expresó Provenzali, quien no pudo ocultar que sus sentimientos se movieron entre la admiración y el pudor por confrontar a un hombre que ha considerado como «un libro de cabecera» en su formación profesional. «¿Qué hago yo con este tesoro?», se preguntó la curadora a propósito del trabajo de organización de las obras que hoy comparte con la colectividad en la muestra que se exhibirá hasta el 4 de diciembre.

Por otra parte, Felisa González, vicepresidenta de la Fundación Banco Provincial, enfatizó en la labor del artista y crítico de arte como alguien que «ha marcado» la plástica nacional. «Es una oportunidad de conocer, vivir y aprender sobre los valores», afirmó. Recordó que el acceso a la galería es gratuito en un horario de lunes a viernes, de 10:00 am a 3:30 pm, y los domingos de 11:00 am a 3:00 pm.

Heberto Hernández / Fuente http://www.entornointeligente.com/articulo/1182623/VENEZUELA-Peran-Erminy-trazo-laberintos-en-su-obra-plastica-inedita

Fotografias: Franco Mendoza / Derechos Reservados / Archivo www.correocultural.com

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

In Arte & Cultura

View Post

Next Post

Cine en Línea: Edición 69

In Cine

Cine en Línea: Edición 69

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...