• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

PDVSA La Estancia Maracaibo celebra el 12 de octubre

12 octubre, 2011

Para conmemorar los 519 años de La Resistencia Indígena, el próximo miércoles 12 de octubre, PDVSA La Estancia Maracaibo ofrece en su espacio Miércoles de Escena, a las 7:30 de la noche, la presentación de dos agrupaciones que rescatan la identidad cultural indígena, Tepichikua, de Maracaibo  y Washé proveniente de Caracas.

Tepichikua, un grupo de danza integrado por niños, niñas y adolescentes del pueblo indígena wayuu quienes vendrán a difundir las manifestaciones y prácticas culturales ancestrales  para fortalecer la identidad cultural nacional. Su nombre traduce “pasos de niños” en honor a la leyenda “El Remolino del Wuayuunaiki” que cuenta las andanzas y vueltas de un niño travieso.

La agrupación Washé, proveniente de Caracas, es una banda que compone, emula y fusiona diversos ritmos indígenas venezolanos para proyectar la música y las raíces culturales milenarias, continuará con la presentación para conmemorar el Día de La Resistencia Indígena.

Para mayor información sobre la programación gratuita que ofrece PDVSA La Estancia Maracaibo en octubre, pueden consultar la web www.pdvsalaestancia.com y seguir el twitter @PDVSALaEstancia.

La sede de PDVSA La Estancia Maracaibo está ubicada en el Edificio Las Laras, calle 77 bulevar 5 de julio.

Fuente: PDVSA La Estancia Maracaibo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

PDVSA La Estancia Maracaibo celebra el 12 de octubre con manifestaciones musicales indígenas
Share

Previous Post

Pedro Morales de Redes…

In Presencia Conarte

Pedro Morales de Redes y Cadenas

View Post

Next Post

Documentales indígenas serán proyectados esta…

In Cine

Documentales indígenas serán proyectados esta semana en PDVSA La Estancia Maracaibo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Sadao Muraki y Adriana Virgüez Cruz ofrecen recital de piano y viola en el CVA Las Mercedes

7 agosto, 2025

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...