• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Pablo Fermín: lo inimaginable a través del aerógrafo

21 octubre, 2011

Pablo Fermín, egresado del atelier de Irán Caro (Caracas) y galardonado con emblemáticos premios  del mundo  artístico de la pintura corporal, nos deleitará con  lo más reciente en sus trabajos de aerografía  en el  Sexto Encuentro Mundial de Arte Corporal a realizarse del 17 al 21 de noviembre en el eje del vivir (Teatro Teresa Carreño, Unearte, Museos de Bellas Artes y Arte Contemporáneo y Plaza de los Museos).

Así mismo, Fermín nos trae  para este  encuentro una propuesta que es una  fusión entre el reciclaje y los pueblos de orígenes indígenas creando ideas nuevas que atraigan la atención de  los  presente. Este aerógrafo que actualmente se desempeña como  director de la escuela “Mars aerografía” ubicada en  Valencia también participó en el “1er Concurso Internacional de Artes Corporales (Caracas)  y  en el “1er Expo tatto Internacional (Caracas) obteniendo el primer lugar de maquillaje corporal.

El impecable  trabajo  que  nos muestra Fermín, y nos trae desde Valencia ciudad donde reside actualmente, nos  abre la  imaginación  a  infinitas ideas además de eso  nos traslada hacia lo  inimaginable. Sus diseños están llenos de ideas.

El embarazo y el diseño gráfico… son dos términos que podrían parecer harto disímiles y que sin embargo, han hallado una fusión notable en este trabajo artístico, obra de Pablo Fermin y Alida Figueroa, un proyecto de pintura corporal espléndido que utiliza como lienzo el cuerpo de mujeres en estado de gestación.

De igual forma  Fermín  se a destacado  en realizar maquillajes para cuñas publicitarias, eventos entre otros, solo queda esperar que este excelente artista lleno de carisma y mucha energía  nos  muestre a través de sus  manos e ideas como de alguna manera la fusión explicita e inimaginable de el reciclaje y las  poblaciones indígenas.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Pablo Fermín: lo inimaginable a través del aerógrafo
Share

Previous Post

Km. 2: Una propuesta…

In Eventos

Km. 2: Una propuesta extracorporal

View Post

Next Post

Cine en Línea: Edición 76

In Cine

Cine en Línea: Edición 76

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Pedro e Inés: amor de la vida mía” estrena en la Asociación Cultural Humboldt.

20 octubre, 2025

View

Conversatorio y acción corporal en torno a la obra de Alexandra Meijer-Werner en el Centro de Arte Los Galpones.

20 octubre, 2025

View

La Gobernación del Cesar y el CPV presentan el contenido museográfico del CCMV y develan la escultura «KONNE» del maestro Eduardo Ramírez Ocampo

20 octubre, 2025

View

Presentación del libro Fundido a negro, de Lourdes Márquez Barrios.

20 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...