• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Orquesta Sinfónica de Venezuela estrena la obra Katana

3 octubre, 2011

La Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño se engalana este jueves 6 de octubre a las 8 p.m. con el gran estreno de la obra Katana, del maestro caraqueño Alexandro Rodríguez a cargo de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, Patrimonio Artístico y Cultural de la Nación, un concierto para guitarra y orquesta que mezcla técnicas contemporáneas con ritmos de estirpe nacionalista.

El director invitado por la Orquesta Sinfónica de Venezuela es el suizo Emmanuel Siffert, ampliamente valorado en el mundo académico sinfónico, por su amplia trayectoria como director invitado de las más reconocidas orquestas a nivel mundial y por su trabajo como director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Ecuador, de la European Chamber Opera de Londres y de la Orquesta Sinfónica Aosta en Italia. Actualmente el maestro Siffert labora con diversas orquestas y da seminarios de dirección de orquesta.

Por su parte, el maestro Rubén Riera se ha acreditado por su dedicación a la divulgación de la música contemporánea para guitarra con énfasis en los compositores latinoamericanos, estrenado obras para guitarra sola, conciertos para guitarra y orquesta y música para guitarra, tiorba, vihuela y electrónicos de compositores como: Rodrigo Riera, Alfredo del Mónaco, Adina Izarra, Diego Silva, Julio d’ Escriván, Fernando Freitez, Carlos Guzmán y Orlando García y recién con Alex Rodríguez –con quien actualmente prepara un CD de su obra para guitarra sola y quintetos para guitarra y cuarteto de cuerda.

Además del estreno de la obra Katana, el público capitalino podrá disfrutar de la presentación de la Serenata Nº 10 para vientos en Si Bemol Mayor, K. 361/370ª “Gran Partita” de Wolfgang Amadeus Mozart y las Danzas Sinfónicas, Op. 45 de Sergei Rachmaninoff. La “Gran Partita” de Mozart es reconocida por ser empleada en algunas películas, como Amadeus –de 1984, donde se empleo en la famosa escena en que Salgieri reconoce la genialidad del autor y luego en Bright Star de 2009. Por su parte, Danzas Sinfónicas es la última composición de Sergei Rachmaninoff, donde se resume de muchas maneras su estilo único y en las cuales evoca la nostalgia de la Rusia que él conoció.

Fuente: Evelyn Navas.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Orquesta Sinfónica de Venezuela estrena la obra Katana
Share

Previous Post

Invitación Presentación de Axel

In Eventos

Invitación Presentación de Axel

View Post

Next Post

Conferencia ¨Oportunidades de Estudio en…

In Educación

Conferencia ¨Oportunidades de Estudio en Francia¨

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fotografía con propósito: El método que transforma imágenes en obras.

9 mayo, 2025

View

5 oportunidades de formación de la Fundación Gabo.

9 mayo, 2025

View

Anna Karina irrumpe en la escena musical con “Conmigo”

9 mayo, 2025

View

La FILBo sigue: estos son algunos eventos imperdibles del viernes 9 de mayo

9 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...