• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Obras de teatro que se presentan en Chacaito

20 octubre, 2011

“A…No, Ahora Hablo Yo”

El pasado miércoles 12 de octubre se abrió un nuevo espacio en la cartelera teatral venezolana. Una comedia picante pero con un profundo realismo llega al teatro Chacaíto. Una obra cuya idea original es de también del director del espectáculo Manuel Bastos y escrita por Mariannela Alonzo y Manuel Salinas. Trata de una escuela de jóvenes stripers que se adentran a un tema muy profundo y que para muchos aún sigue siendo un tabú, partiendo de las monólogos de la vagina, obra exitosa a  nivel mundial y también la conocida pieza diálogos de la paloma, llega A…NO, AHORA HABLO YO. Ocho historias contadas por estos jóvenes que a partir del punto de vista que piensan los personajes y que además cuentan con características muy marcadas nos llevarán a una reflexión indudable; que el ser humano tiene que aprender a conocer nuestro cuerpo sin limitaciones, y que deben arriesgarse a experimentar cosas nuevas para llegar a ser felices y a plenitud en cuanto al tema sexual se refiere.

En esta oportunidad no solo veremos cuerpos esculturales de hombres y mujeres, podremos ver como cada uno de ellos desnudan no solo sus almas, dejando al descubierto sus más íntimos secretos. Esto entre música y bailes muy sensuales. No es un espectáculo solo para mujeres, es para todo público mayor de 18 años. Contamos con un gran elenco de noveles actores y modelos encabezados por: Cesar González – Lismar Bravo – Andrés Monagas Jheremy Garrido – Robert Martínez – Dani Arocha – Madeleine Pinto  y Peter Luciani. Y la actuación especial del polifacético comediante Manuel Bastos quien además está a cargo de la Dirección General del espectáculo. En la Producción Vito Meo Coreografías de Jovan Piña en la asistencia de Producción Maribel Baroud. Los horarios son todos los jueves a las 7:30 de la noche en el teatro Chacaíto, la casa de la comedia. Les recordamos que está prohibido el uso de cámaras fotográficas y videos.

 

“La pepa me vuelve loco”

“LA PEPA ME VUELVE LOCO” Es el nuevo título de la comedia que se estará presentando en el Teatro Chacaíto. Es la historia de un joven estudiante (MARIO, gay) que viene a la capital a estudiar y hacer su vida. Alquila un apartamento junto a un compañero de universidad totalmente opuesto a lo que él es. (RODRIGO) Todo comienza cuando recibe una carta de su padrastro donde le dice que pronto lo visitará para entregarle su herencia dejada por su madre, pero que solo tiene que cumplir dos condiciones, una el ser bien macho y tener novia lista para matrimoniarse y la otra no tener ninguna materia raspada, en ambas peticiones Mario está mal, así que el enredo comienza cuando llega el padrastro y luchan por poder cobrar ese cheque sin que él se entere de su realidad.

Pero empeora aún mucho más cuando contratan a una profesora de anatomía con dudosa reputación (JADE) y aparece además una de las compañeras de estudio de Rodrigo (TATIANA) Una mujer estancada en los ochenta que además tiene un pasado oculto y lo pondrá al descubierto.

Cualquier cosa puede pasar cuando Mario sin sospechar que su padrastro llegará tan rápido lo encuentra vestido de mujer y tendrá que hacerse pasar por Rosarito una artista internacional. Una comedia donde el enredo juega un papel importante.

Contamos con la actuación del primer actor Luis Pérez Pons. El regreso a las tablas de Rita de Gois . el eterno galán Jorge de Sousa . el debut teatral de miss turismo 2010 Sheleska Lorenz y la revelación histriónica de Miguel Amaral. Asistencia de Producción Maribel Baroudi. Producción Vito Meo y la Dirección General de Manuel Bastos.

Horarios de viernes a domingos a las 7:30 pm. Teatro Chacaíto, nivel terraza.

Fuente: Manuel Bastos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Obras de teatro que se presentan en Chacaito
Share

1

Previous Post

V Festival Internacional de…

In Eventos

V Festival Internacional de Cine Judío

View Post

Next Post

La abstracción audiovisual en movimiento:…

In Otros Eventos

La abstracción audiovisual en movimiento: Desde la Psicodelia al VJ

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...