• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Mañana 4 de Octubre: «Jazz en Dúo»

3 octubre, 2011

La Fundación Teatro Baralt y la Alianza Francesa de Maracaibo presentan el martes 4 de octubre a las 7 y 30 de la noche, espectáculo “Jazz en Dúo” con Franck Amsallen en el piano y la cantante Mélanie Dahan.

 

Franck Amsallen

Pianista, compositor  y cantante, Franck Amsallem ha grabado ocho CD´S bajo su nombre, ha pasado 20años en los Estados Unidos y ha acompañado a Gerry Mulligan, Charles Lloyd y a Joshua Redman, así como Maria Schneider y a Harry Belafonte.

En 1992 gana el 2ª premio en el « Jacksonville Great American Jazz Piano Competition”. Después ha llevado su nombre a los más grandes festivales europeos, en Sur América, y Asia. Paralelamente, ha llevado una carrera de compositor para big band, orquesta de cuerdas y orquesta de cámara.

En 2002, Franck se reinsatala en Francia y graba “Summer Times”, luego “A week in Paris”. Jazzman y Jazz Magazine saludan de nuevo muy calurosamente éstas opus. Franck toca también regularmente con otros músicos prestigiosos como Tim Ries, Jerry Bergonzi, las cantantes Melanie Dahan y Sara Lazarus y el saxofonista Rick Margitza. Este año, una gira a Perú, el festival JazzaVienne, y conciertos en Israel, Holanda, Lituania, Algeria y en Perú están en el programa. Su último CD «Amsallem Sings» revaloriza sus talentos de cantante-pianista sobre doce canciones tiradas del Great American Songbook.

 

Mélanie Dahan

Transforma sin nostalgia bellas canciones francesas en estándares de jazz. Del «Bal perdu» a «La princesse et le croque-notes», su voz única hace revivir sus estribillos, « longtemps, longtemps, après que les poètes ont disparu». Ella revisita textos célebres  o poco conocidos de Brassens (de quien extrae  casi literalmente el titulo de su álbum), Dimey, Nougaro, Aznavour y se atreve incluso Ferré.

Joven esperanza del jazz vocal francés en el festival « Les couleurs du jazz » en 2005, finalista en las revelaciones « Jazz à Juan » el mismo año, Mélanie Dahan se ha creado un repertorio bien a su gusto y se ha construido desde 2001, fecha de creación de su primer cuarteto con el pianista Pierre Bertrand, una solida experiencia de la escena.

Ella está acompañada en su primer álbum por el pianista de jazz Giovanni Mirabassi. Todavía recordamos su álbum solo «Avanti» improvisado sobre cantos revolucionarios y su victoria de jazz en 2002. Es hoy un pianista de jazz de dimensión internacional.

Tras una incursión del lado de la canción con Nicolas Reggianni (Léo en 2004), éste es un cómplice del sueño conquistado por la voz de Mélanie Dahan por este disco de jazz… y de canción.

Con ellos, Marc-Michel Le Bevillon en el contrabajo, Matthieu Chazarenc en la batería, e invitado sobre dos títulos, el saxofonista inspirado Pierrick Pédron. La princesa y sus colaboradores nos proponen un jazz sutil, con elegancia y arte en un repertorio de “verdadera canción francesa” a la cual ellos ofrecen un baño de juventud revigorizante.

Fuente: Prensa Teatro Baralt.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Mañana 4 de Octubre: "Jazz en Dúo"
Share

Previous Post

Vuelve Construya Vivienda 2011…

In Eventos

Vuelve Construya Vivienda 2011 en el CCCT

View Post

Next Post

La Sinfónica “Simón Bolívar” de…

In Música

La Sinfónica “Simón Bolívar” de Venezuela toca para que sea más humana la humanidad

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...