• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

León Hirszman y su clase obrera recordados en el ICBV

4 octubre, 2011

Las tres películas del cineasta Leon Hirszman que exhibe el Instituto Cultural Brasil Venezuela desde el próximo 28 de septiembre constituyen en sí mismas un homenaje y una radiografía de la clase obrera brasileña a lo largo de tres décadas. Sus pequeñas aspiraciones y obsesiones afloran en La Fallecida (1965) su primer largometraje de ficción con el que ganó el Festival Internacional de Cine de Río de Janeiro, el ABC de la Huelga, su obra póstuma,  es un reportaje de los huelguistas de los años setenta y Ellos no usan corbata es un dramático retrato de la familia obrera de los ochenta.


La Fallecida

A Falecida

05 Octubre

7:00 p.m.

Basado en una obra del prestigioso dramaturgo Nelson Rodríguez narra la historia de una mujer obsesionada con la muerte que quiere un entierro de primera clase para ella misma y que, entre otras cosas extravagantes, compra un ataúd de lujo con antelación.

Este primer largometraje de Hirszman es un verdadero clásico de la cinematografía brasileña que ganó el premio especial del jurado en el Festival Internacional de Cine de Rio de Janeiro en 1965, un poco antes de que la generación del Cinema Novo se viera obligada a abandonar el país a causa de las dictaduras militares. Fue un  movimiento surgido a principios de los años sesenta, de la mano de gente como Ruy Guerra, Joaquin Pedro de Andrade o Carlos Diegues, en el que Glauber Rocha quizá sea, con permiso de Nelson Pereira dos Santos, Mario Peixoto, Humberto Mauro y Alberto Cavalcanti,  el más brillante y sugestivo de todos los cineastas de esa generación.

Ficha Técnica:

Título original: A Falecida 1965

Dirección: Leon Hirszman

Guión: Eduardo Coutinho, Leon Hirszman (Obra teatral: Nelson Rodrigues)

Música: Radames Gnatalli

Fotografía: José Medeiros

Reparto: Fernanda Montenegro, Paulo Gracindo, Ivan Cândido, Nelson Xavier, Joel Barcellos, Dinorah Brillanti, Hugo Carvana, Lucy Costa, Eduardo Coutinho, Billy Davis, Oswaldo Ferreira, Lurdes Freitas, Zé Keti, Vanda Lacerda, Glória Ladany, Aloísio Leite, Otolindo Lopes, José Medeiros, Wilmar Menezes, Waldir Onofre, Joffre Rodrigues, Virginia Vale, José Wilker.

Duración: 96 min

Fuente: Melba Rodriguez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

León Hirszman y su clase obrera recordados en el ICBV
Share

Previous Post

Suplemento Los 3 del…

In Eventos

Suplemento Los 3 del Tumbao

View Post

Next Post

Solicitud de prórroga aprobada

In Convocatorias

Solicitud de prórroga aprobada

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...