• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Las obras de Michelena visitan Zulia

5 octubre, 2011

Todo el esplendor del maestro Arturo Michelena, emblemático en la plástica nacional, una de las glorias de la pintura venezolana del siglo XIX, podrá ser apreciado en la muestra itinerante del Museo Arturo Michelena titulada Michelena en dos visiones, la cual inaugura en la Sala 1, del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, MACZUL, ubicado en la Av. Universidad c/Prolongación Cecilio Acosta, Maracaibo, estado Zulia, este jueves 6 de octubre a las 7:30 pm.

Compuesta por 64 obras originales sobre papel la muestra plantea dos visiones del maestro valenciano. En ese sentido, 36 de estas obras fueron realizadas por Michelena durante su infancia, cuando tenía aproximadamente entre 9 y 11 años por otra parte 28  obras fueron hechas en su adultez y en el período académico donde resaltan: estudios, apuntes, bocetos y dibujos en diferentes técnicas y materiales como tinta china, acuarela y carboncillo.

Pentesilea; La vara rota y La primavera son algunos de los bocetos de trabajos memorables que realizó Michelena en su devenir profesional, igualmente otras piezas hechas a la luz de la candidez de su infancia, como el primer autorretrato del autor realizado a los 11 años deleitarán al  público.

Es decir “costumbres, personajes y paisajes de la Valencia de 1873,  serán apreciados desde el momento en que Michelena fue un pequeño artista  hasta la etapa académica donde se refleja el  dominio admirable en la variedad de estilos y estéticas logrando realizar trabajos de gran exigencia”. Así lo dio a conocer Marisela de la Hoz, directora del Museo Arturo Michelena.

De la Hoz, manifestó estar muy satisfecha con el programa de muestras expositivas itinerantes que lleva a cabo el museo que lidera y que se han ido presentando en varios espacios de nuestra geografía, bien sea a través de una colección de  reproducciones así como en este caso con obras originales.

Por otra parte,  anunció que en el marco de esta exposición, se estará presentando la charla titulada El dibujo en la obra de Michelena, en los espacios del MACZUL,  este viernes 7, a las 3:00 pm.

El público zuliano tendrá la oportunidad de disfrutar con esta muestra hasta el mes de febrero del próximo año 2012.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Las obras de Michelena visitan Zulia
Share

Previous Post

El Ghetto estrena video…

In Música

El Ghetto estrena video clip y versión 2.0 de su sitio web oficial

View Post

Next Post

Programación Octubre Cinemateca Nacional

In Cine

Programación Octubre Cinemateca Nacional

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Félix Perdomo, El Silencio Que Habla.

14 julio, 2025

View

JULIO en Casa Santa Ana.

11 julio, 2025

View

El 12 y 13 de julio en el Centro Cultural Chacao: Ballet de las Américas celebra el Día del Niño con “Blancanieves”.

11 julio, 2025

View

Kemawan, Cayiao y Jorge Andrés fusionarán estilos para todos los gustos .

11 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...