• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

La Sinfónica “Simón Bolívar” de Venezuela toca para que sea más humana la humanidad

3 octubre, 2011

Los músicos venezolanos viajarán a Ginebra, la segunda sede más importante de la Organización de las Naciones Unidas, para ofrecer un concierto a beneficio de las víctimas de la tortura. Posteriormente, se presentarán en la legendaria Verona

“Que sea más humana la humanidad” es el lema del concierto que protagonizarán los integrantes de la Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar” de Venezuela,  este  04 de octubre en Ginebra, Suiza. La orquesta cúspide del proyecto social del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela ofrecerá esta presentación a beneficio del Fondo de Contribuciones  Voluntarias de las Naciones Unidas por las Víctimas de la Tortura. Luego de un segundo concierto en la ciudad suiza, los músicos venezolanos partirán a Italia para dar un único concierto en Verona.

El primer concierto será en el reconocido salón de conciertos Victoria Hall de Ginebra, ciudad en la que se encuentra la segunda sede más importante de la Organización de las Naciones Unidas.  Allí, el director venezolano Christian Vásquez subirá la batuta no sólo para hacer música, sino para enarbolar los valores de tolerancia y compromiso social que sustentan al Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, perteneciente a la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Despacho de la Presidencia de la República.

La pasión y la entrega de los 380.000 niños y jóvenes de El Sistema en Venezuela estarán representados no sólo en los 160 músicos de la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, sino en la joven venezolana Angélica Olivo (Barquisimeto, 1992), quien tocará el Concierto para Violín de Tchaikovsky, una de las obras más difíciles y conmovedoras del repertorio para violín.  La orquesta también interpretará la Sinfonía Nº 12 en mi menor de Dmitri Shostakovich y la Obertura Festiva, compuesta por el mismo autor.

 

Al día siguiente, 05 de octubre, la orquesta venezolana será dirigida por el reconocido director venezolano, Alfredo Rugeles, quien conducirá  la Obertura Fantasía Romeo y Julieta y El Pájaro de fuego de Stravinsky. Rugeles cederá la batuta a Christian Vásquez quien dirigirá un repertorio netamente latinoamericano: la Suite Sinfónica Santa Cruz de Pacairigua, del venezolano  Evencio Castellanos,  el Danzón Nº 2 de Arturo Márquez y la Suite del Ballet La Estancia de Alberto Ginastera.

El 07 de octubre irán de  Ginebra a Verona, la famosa ciudad italiana que en la que Shakespeare dibujó la tragedia de Romeo y Julieta. Ese día ofrecerán un concierto en el Teatro Filarmónico. Qué mejor lugar para que los músicos venezolanos interpreten la Obertura Fantasía de Romeo y Julieta, dirigida por el maestro Rugeles, además del repertorio latinoamericano que dirigirá Christian Vásquez.

Premio al compromiso social. Durante la gira de la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, el maestro José Antonio Abreu hará una parada en Berlín para recibir, el 02 de octubre,  el Premio Echo Klassik al Compromiso Social, que otorga la Academia de Fonografía de Alemania.

Un día antes, también en Berlín, será presentado el libro Das Wunder von Caracas (El  milagro de Caracas), de la editorial Irsiana, una editorial de Grupo Random House,  y escrito por dos de los personajes  de la música académica en la Alemania de hoy: Michael Kaufmann,  gerente ejecutivo de la Filarmónica de Essen, coordinador de la Orquesta de Colonia y es el creador de programas como Philarmonia para los niños, y Stefan Piendl y vicepresidente de  Juventudes Musicales de Alemania, Miembro del Consejo Alemán de la Música y Presidente del Consejo de la Orquesta Juvenil Federal de Alemania.

Fuente: División de Prensa.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

La Sinfónica “Simón Bolívar” de Venezuela toca para que sea más humana la humanidad
Share

Previous Post

Mañana 4 de Octubre:…

In Música

Mañana 4 de Octubre: "Jazz en Dúo"

View Post

Next Post

Soliloquio en Rojo Empecinado estrena…

In Danza & Teatro

Soliloquio en Rojo Empecinado estrena en el Ateneo de Caracas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Después de años de disputa legal, “La ciénaga, entre el mar y la tierra” llega a las salas de cine el 29 de mayo.

28 mayo, 2025

View

Lo imperdible esta semana en el Centro Cultural Chacao: agenda del jueves 29 de mayo al domingo 1 de junio de 2025.

28 mayo, 2025

View

“Universos Paralelos: Una Constelación de Miradas en Diálogo” Pinta Panamá 2025: Segunda Parada – Galería Arteconsult

27 mayo, 2025

View

Inauguración ‘Back on the Road’ de Julio Iribarren en la Galeria ABRA, el domingo 1 de junio.

27 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...