• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Grandes conciertos y teatro en Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito” durante octubre

3 octubre, 2011

En la tradición de llevar espectáculos de calidad para nuestra tierra insular, la Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito”, presenta para este mes de octubre su variada agenda de espectáculos, teniendo a la música como protagonista de este cartel donde se incluyen las infaltables piezas teatrales y nuestra acostumbrada Filmoteca en vísperas a su quinto aniversario de buen cine.

Recordó Ismael Felipe, director general de este centro cultura de Porlamar, que la entrada a todas las funciones es totalmente libre para el público, contando en todas ellas con el incondicional apoyo de la Gobernación del estado Nueva Esparta. “Este es uno de los compromisos más celosamente cumplido por parte del Prof. Morel Rodríguez desde el ejecutivo regional –acotó Felipe- llevar arte y cultura a los pueblos insulares como parte de la educación y como vía a conocernos mejor como país…”

Para este octubre 2011 se cuentan 6 grandes conciertos, presentando grandes intérpretes y agrupaciones regionales y nacionales. Sonando en las tablas de la casa de todos tendremos la participación del Ensamble Guarapo con el maestro Jesús Ávila “El Guanaguanare”, la Orquesta Sinfónica de Nueva Esparta, Okere Son y Luis Teodoro García, la Agrupación caraqueña Sibelius y el Ensamble de Yrael Antuare, todos amigos indiscutibles de esta casa y poseedores de grandes dotes interpretativas.

 

Más actividad en las tablas

La Fundación Histriónica 3 Tablas, agrupación teatral que hace vida entre las paredes de la Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito”, nos trae las piezas “El rompimiento” de Rafael Guinand y “Pasiones en blanco marchito” de Carolina Vásquez, primera actriz de esta joven institución actoral. En ambos montajes se contará con la dirección de escena de Pedro Pablo Pérez, director de FH3T.

Por otro lado los títeres de la Agrupación argentina “La Pelela”, cobrarán vida en una obra sólo para adultos, donde la magia de los títeres de guantes y la destreza se conjugan para dar paso a un espectáculo jocoso pero de profundo contenido.

 

“Cachi chinco”

La pantalla de la Filmoteca de la Casa de Todos en su Sala “Inocente Carreño” proyectará durante este mes tres joyas del celuloide mundial, comenzando este miércoles que viene con la cinta “Coco Chanel” de Anne Fontaine, una ventana a la vida de la exitosa y recordada diseñadora francesa, quien durante 7 décadas del siglo XX, marcó pauta inmortal en las pasarelas y los anaqueles mundiales con sus exquisitas líneas de ropa y perfumes.

Luego llega  “Y también la lluvia” dirigida por Icíar Bollaín, una película que trata sobre la producción de una película sobre Cristóbal colón y la lucha por resarcir los errores históricos que le imputan al navegante, en eso explota el conflicto llamado La Guerra del Agua, ocurrido en España en el año 2000, lo cual enmarca el resto de la trama de esta cinta.

Cerrando la Filmoteca de octubre, llega aleccionadora “La mujer del anarquista” de Peter Sehr y Marie Noëlle, una producción de 2007, ambientada en la España de los años 30, donde El amor, la fe en la justicia y la fuerza de los lazos familiares son los pilares de esta historia basada en un hecho real, donde el yugo militarista franquista se interpone en el amor y la familia, cuando una mujer de infancia robada, lucha por recuperar a un padre arrancado por un gobierno tirano, totalitario, absurdo y vejador.

Fuente: Lic. Guillermo Rodríguez Quintero.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Grandes conciertos y teatro en Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito” durante octubre
Share

Previous Post

La Tarima Creativa dobla…

In Eventos

La Tarima Creativa dobla y desdobla tus ideas

View Post

Next Post

Al Son que me toquen…

In Música

Al Son que me toquen Bailo - Agrupación Shirapta Coa

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...