• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Figuras patrias visitan espacios de la U.E. Fe y Alegría – Las Mayas

12 octubre, 2011

Simón Bolívar y su caballo, Manuelita Sáenz, la Negra Matea, Francisco de Miranda y muchos otros próceres y personajes de nuestra historia patria realizados por niños y niñas, y que conformaron parte del encuentro intercolegial Figuras patrias – Modalidad tridimensional, ocupan un espacio de la Planta Baja de la U.E. Fe y Alegría-Las Mayas desde este martes 11 de octubre, al inaugurarse la versión itinerante de la exposición Figuras patrias.

Cerca de 32 piezas (esculturas, títeres y ensamblajes, entre otros formatos) elaboradas por niños y niñas de Educación Básica pertenecientes a este centro educativo recrean personajes de nuestra historia patria, de manera creativa y con total libertad en el uso de materiales y técnicas. El encuentro y las exposiciones se han llevado a cabo en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia. Proponen una redimensión de la historia patria venezolana a través del arte y promueven la creatividad y el intercambio cultural con las comunidades, reconociendo en cada propuesta la manera particular en que cada niño y niña analiza nuestra historia a partir de la tridimensionalidad, del color, la composición y las texturas.

El acto de apertura congregó, aproximadamente, a 100 estudiantes y contó con la participación del alumno José Angel Tineo quien, cuatro en mano, interpretó la canción Viva Venezuela; además de dos bailes del Grupo de Danza de la U.E. Fe y Alegría-Las Mayas y alumnos pertenecientes a la Sociedad Bolivariana de esta institución intervinieron con pensamientos de El Libertador.

Luis Eduardo Jiménez, estudiante de 3° grado A, fue uno de los pequeños participantes en este encuentro durante el período escolar pasado y reconocido con una mención especial por la escultura que presentó. Describe al caballo de Simón Bolívar que elaboró para participar y confiesa sentirse “muy a gusto exhibiendo su obra para que todos sus compañeros y compañeras puedan admirarla”. Una de las docentes presentes en el acto comentó: En esta muestra se evidencia la participación de nuestros niños y niñas, poniendo en práctica la imaginación, y como la educación es integral, proyectos como este forman parte de la enseñanza más allá del aula.

La muestra, que es otra iniciativa del Gobierno Bolivariano, llevada a cabo a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, se mantendrá abierta durante dos semanas.

Fuente: Prensa-Museo Alejandro Otero.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Figuras patrias visitan espacios de la U.E. Fe y Alegría - Las Mayas
Share

Previous Post

El teatro de títeres…

In Cine

El teatro de títeres y el cine de la mano

View Post

Next Post

Alfa y Puntocero :novedades en…

In Literatura

Alfa y Puntocero :novedades en la Feria del Libro de Baruta

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...