• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Exposición de Jacobo Borges «Paisaje de la memoria»

27 octubre, 2011

Una nueva exposición del maestro Jacobo Borges, inaugurará la Galería Freites bajo el título Paisajes de la memoria, el próximo domingo 30 de octubre a las 11:00 de la mañana, con una selección de 14 obras en gran formato, que podrán ser apreciadas en este espacio hasta el 04 de diciembre.

Utilizando medios tecnológicos contemporáneos, como es la técnica duborcom con la que viene trabajando en los últimos años, Jacobo Borges “pinta” en esta ocasión desde su computadora una diversidad de paisajes acumulados en su memoria, en los que se refleja una profunda trabajo de investigación sobre el color.

En un viaje sin tiempo ni espacio, según sus propias palabras, Borges crea un espacio intermedio entre el sueño y la realidad, donde confluyen capas, detalles, fracciones  de sus recuerdos, las cuales son recreadas con líneas y colores en una multiplicidad de variaciones de un mismo lugar, del que conserva un cúmulo de sensaciones, atrapando el tiempo visual.

“Son retazos de muchos paisajes, fragmentos y sensaciones, que pinto, borro y vuelvo a pintar. Los desentierro de la memoria donde se conserva el proceso de lo borrado, para lograr una simultaneidad de paisajes, atravesando la línea del tiempo desde un mismo lugar pero en distintos momentos entre lo vivido y lo soñado, el umbral donde puede suspenderse todo e ir al origen de lo que dibujo”, afirma.

De igual manera, el artista expresa en el catálogo que acompaña la muestra: “Esos paisajes han vivido siempre en miniatura, escondidos de mí. ¿Y cómo pudieron hacer eso? ¡Fácil! Se disfrazaban. Algunas veces detrás del espejo se transparentaban o simplemente desaparecían debajo de gruesas capas de pintura. Se convertían en fantasmas sin que nadie supiera que eran fantasmas, ni siquiera tenían existencia (…) Me convertí en arqueólogo y los desenterré viajando hacia el este y luego hacia el norte, como un marinero loco (…) Así fue que aprendí a mirar de nuevo lo que siempre estuvo conmigo, con ustedes, con nosotros…”

El maestro Jacobo Borges a lo largo de su vida artística superpone, borra, repinta, cubre imágenes y figuras  que en el lienzo pueden transparentarse con el tiempo. Ahora, sirviéndose de la tecnología puede reconstruir lo dibujado procesando una acumulación de significados que reflejan esa simultaneidad de paisajes, presente en su obra más reciente.

Nacido en Caracas en 1931, Jacobo Borges posee más cinco décadas de trayectoria artística durante las cuales se ha posicionado como uno de los artistas plásticos más importantes de nuestro continente. Su obra es reconocida internacionalmente y exhibida en galerías y museos de Venezuela, Estados Unidos, Colombia, Cuba, México, Francia, Italia, Alemania y Austria, además ha sido recibido numerosos premios entre los que se incluyen: Premio Arturo Michelena, Premio Nacional de Dibujo y Grabado en el XXII Salón Oficial y Premio Nacional de Pintura en el XXIV Salón Oficial, Guggenheim Fellowship, DAAD Guest en Berlín, entre otros. A lo largo de su carrera, este destacado artista ha transitado por diversas áreas de comunicación visual como cine, video, fotografía, performance e instalación.

El público tendrá la oportunidad de apreciar la obra de este reconocido artista, del 30 de octubre al 04 de diciembre, en la Galería Freites, ubicada en la Avenida Orinoco de Las Mercedes. El horario de exposición es de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.; los sábados de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.; y los domingos de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. La entrada es libre.

Fuente: Marisela Montes.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Exposición de Jacobo Borges "Paisaje de la memoria"
Share

Previous Post

Cine-foro El placer de…

In Cine

Cine-foro El placer de comer visto en 4 miradas

View Post

Next Post

Fiestas comunitarias se desarrollan en…

In Otros Eventos

Fiestas comunitarias se desarrollan en diferentes comunidades tachirenses

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...