• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Éxito del Ballet Teresa Carreño en Roma

21 octubre, 2011

El Ballet Teresa Carreño partió el día sábado 15 a la capital italiana, en donde tendrían sus primeras presentaciones los días 17 y 18 de octubre. Afirma la prensa italiana que fueron presentaciones exitosas las de estos 20 venezolanos en tierras europeas.

La primera presentación se realizó en el teatro Vascello el día lunes 17 de octubre, los bailarines iniciaban esta gira después de dos meses de ensayos y preparativos. Texturas, de Héctor Sanzana inició el programa. Esta pieza pretende realzar el coraje y la fuerza de los hombres, así como la belleza y sensualidad de las mujeres en el marco de la integración de los pueblos latinoamericanos.

Seguidamente, Passion (Héctor Sanzana),  coreografía que dejó ver la magnifica interpretación de los bailarines Javier Solano y Danizza Sabino. Los siguió la propuesta contemporánea  Punto de Quiebre, de la coreógrafa venezolana Luz Urdaneta. Finalizando este primer acto con Herencias de Mariela Delgado.

Se abrió el telón del segundo acto con el Pas de Deux Espartaco, interpretado por Susan Bello y Javier solano, para continuar con Romeo y Julieta Escena del Balcón, también coreografiada por Héctor Sanzana e interpretada por Alejandra Martínez y Ricardo Rodríguez.

El cierre de esta función estuvo a cargo de la pieza Guaraira Repano (Mariela Delgado), coreografía que según su creadora, muestra una visión paradigmática del ballet al expresar al hombre en la ciudad como un hilo de sangre que sufre y sonríe a la oportunidad del día, entre lo efímero y lo material. Es un homenaje a la ciudad de Caracas, a su gente y al Ávila como el más preciado de sus tesoros.

El 18 de octubre, se presentó el mismo programa en el teatro Ruskaja de la Academia Nacional de Danza de Roma,  en donde amantes del ballet (venezolanos e italianos) vieron en este grupo de bailarines propuestas coreográficas distintas y que salen del repertorio clásico universal.

Una vez más Venezuela queda en alto gracias al Ballet Teresa Carreño, que continuará con esta gira en Venecia el día 21 y culminará en Lecce el 25 de octubre.

Fuente: Teatro Teresa Carreño.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Éxito del Ballet Teresa Carreño en Roma
Share

Previous Post

Propuesta nociva de un…

In Otros Eventos

Propuesta nociva de un niño en apuros

View Post

Next Post

El estilismo y lo liberal…

In Danza & Teatro

El estilismo y lo liberal en el arte corporal

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...